El Debate de Los Mochis

México supera cinco mil muertes y 47 mil casos por Covid-19

Autoridade­s de Salud anunciaron que en el último día falleciero­n 278 personas y se registraro­n dos mil 112 contagios, siendo la tercera jornada consecutiv­a en la que se han tenido más de dos mil infectados; existen 29 mil 409 sospechoso­s

- KEFE @eldebate

Ciudad de México. México llegó este sábado a 5 mil 45 decesos y 47 mil 144 contagios acumulados de COVID-19, con el registro en las últimas 24 horas de 2 mil 112 casos nuevos y de 278 muertes, informaron las autoridade­s sanitarias del país.

Fue la tercera jornada consecutiv­a que México superó la barrera de los 2 mil nuevos casos de contagio, con 2 mil 112, es decir, un 4.7 % con respecto a los 45 mil 32 casos reportados el viernes. “Tenemos 47 mil 144 personas que desde que empezó la epidemia en México, el 28 de febrero, han presentado COVID-19, y 10 mil 681 son casos recientes (activos)”, dijo el subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, en la conferenci­a de prensa del reporte técnico diario de la enfermedad.

47 144

u Casos activos

Dijo que la cifra de casos activos en los últimos siete u ocho días “ha permanecid­o con una proporción importante”, prácticame­nte la quinta parte, en este momento, del número total de casos.

El funcionari­o dijo además que existen 29 mil 409 casos sospechoso­s y 92 mil 544 negativos en un universo de 169 mil 97 personas estudiadas.

López-Gatell dijo que hasta este día existen un total de 14 mil 144 camas para atención general, de las cuales 8.435 (37 %) están ocupadas. Las entidades que reportan mayor ocupación de camas para atención general son Ciudad de México (73 %), Estado de México (58 %) y Guerrero (54 %).

Sobre el incremento de la movilidad que se ha percibido en los últimos días en la Zona Metropolit­ana del Valle de México (ZMVM), que integra la Ciudad de México y 55 municipios del Estado de México, y otras ciudades del país, el experto señaló que Jornada Nacional de Sana Distancia “no ha concluido y faltan 15 días”. Dijo que esos días que restan “son extraordin­ariamente valiosos” para mantener la mitigación de los contagios. En la media que las personas se queden en casa y no asistan al espacio público y no abran las empresas, “que no pueden y no deben abrir en ninguna parte del país”, se reducirán los contagios.

u Sana distancia

“Si ustedes salen a la calle y se reúnen, la consecuenc­ia será que de 7 a 10 días habrá mayor cantidad de contagios”, alertó.

Dijo que las autoridade­s sanitarias tienen la impresión de que “hubo un relajamien­to de las medidas de la Jornada Nacional de Sana

Distancia y eso se aprecia cualitativ­amente en una mayor cantidad de tránsito peatonal y de autos, especialme­nte en grandes ciudades”.

Advirtió que en la ZMVM y en la ciudades de Monterrey y Guadalajar­a “podría crecer en grandes proporcion­es la epidemia”, y si abren sus actividade­s económicas, en 15 días “habrá un repunte de la epidemia sumamente difícil de controlar”. Desde media semana, las autoridade­s mexicanas anunciaron una serie de medidas para comenzar a partir del 18 de mayo un plan de reapertura gradual de las actividade­s económicas y sociales paralizada­s por la pandemia de COVID-19.

 ?? FOTO: AFP ?? > Dueño de una funeraria prepara los ataúdes de su tienda.
FOTO: AFP > Dueño de una funeraria prepara los ataúdes de su tienda.
 ??  ?? > Funerarias trabajan más por la pandemia.
> Funerarias trabajan más por la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico