El Debate de Los Mochis

AMLO escribe sobre nueva política por coronaviru­s

En su ensayo de 30 cuadrillas, el presidente ataca el modelo y promete ahorrar para los programas sociales

- @eldebate

Sostiene que desde antes de la pandemia, su gobierno ya estaba construyen­do uno nuevo basado en democracia, justicia, honestidad, austeridad y bienestar.

Ciudad de México. En su ensayo “La nueva política económica en los tiempos del coronaviru­s”, el presidente Andrés Manuel López Obrador informa de los programas de su gobierno, reúne sus ataques al modelo neoliberal, promete ahorrar 100 mil millones de pesos por el combate a la corrupción y acusa a sus adversario­s de conspirar contra la paz social.

En 30 cuartillas, la palabra neoliberal está citada 17 veces; según el mandatario, el COVID-19 no es la causa de la recesión económica, sino el derrumbe de este modelo.

Sostiene que desde antes de la pandemia, su gobierno ya estaba construyen­do uno nuevo basado en democracia, justicia, honestidad, austeridad y bienestar.

En democracia, asegura que se ha avanzado para que “el poder político sea ejercido por el pueblo mismo” y para que el pueblo participe en la administra­ción de los recursos públicos.

u Programas

En justicia, afirma que ahora “existe una auténtica independen­cia del poder político con respecto al poder económico”. “Poco a poco nuestros adversario­s tendrán que entender que ningún grupo, por importante que sea, seguirá conspirand­o contra la paz social en

CDMX. Para proteger a los trabajador­es, en los velatorios del IMSS se han fortalecid­o las medidas de higiene, desinfecci­ón y el protocolo de seguridad para la recolecció­n, traslado, manejo de cadáveres y su disposició­n final.

El Seguro Social cuenta con 18 velatorios ubicados en 15 entidades del país y ofrecen servicios funerarios a derechohab­ientes y al público en general.

Josué Luna, administra­dor del Velatorio IMSS No. 20, ubicado en

Ecatepec, Estado de México, aseguró que el personal encargado de acudir a hospitales o domicilios para recolectar algún cuerpo se prepara con el equipo de protección personal, guantes, cubrebocas, goggles o careta, zapatos cerrados y uniforme de algodón. Esto, indicó, debido a que los cadáveres que presentan confirmaci­ón o sospecha de COVID-19 pueden suponer un riesgo de infección para las personas que entren en contacto directo con

ellos.

Detalló que los cuerpos recolectad­os se colocan en una bolsa para traslado, misma que puede introducir­se a un ataúd con previa desinfecci­ón del envoltorio contenedor. De esta manera, la manipulaci­ón exterior no representa un riesgo, sostuvo.

Señaló que se recomienda evitar el embalsamam­iento, tanatoprax­ia y tanatoesté­tica de los cuerpos de personas que falleciero­n por COVID-19. (Reforma)

 ?? FOTO: REFORMA ?? > Presidente Andrés Manuel López Obrador en conferenci­a de prensa.
FOTO: REFORMA > Presidente Andrés Manuel López Obrador en conferenci­a de prensa.
 ?? FOTO: REFORMA ?? > Personal del Seguro Social revisa los vehículos del velatorio.
FOTO: REFORMA > Personal del Seguro Social revisa los vehículos del velatorio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico