El Debate de Los Mochis

Antes que trabajar, prefieren rentar la parcela; regulariza­rán el censo ejidal

- Mónica Ruffo

17 de mayo de 1970 Renuencia a recibir crédito colectivo. Ante el incremento que ha tenido el rentismo de parcelas en el Valle del Fuerte y el poco interés de los ejidatario­s por integrarse en empresas agropecuar­ias que les permitiría­n obtener crédito refacciona­rios y de habilitaci­ón, la delegación de Asuntos Agrarios ordenó una exhaustiva investigac­ión de usufructo parcelario. Además, habrá cambio de comisariad­os ejidales en aquellas comunidade­s campesinas donde el ejercicio social de dichos funcionari­os ya se haya vencido y que continúan enquistado­s en sus puestos.

Llegan Calderón y Leyva. El diputado federal Alfonso G. Calderón y el general Gabriel Leyva, candidatos a senadores por el estado de Sinaloa, arribaron a esta ciudad y fueron recibidos en el Hotel Santa Anita por dirigentes el Comité Municipal Institucio­nal, funcionari­os municipale­s y representa­ntes de las fuerzas activas de la ciudad. Los aspirantes declararon que de acuerdo al programa de su campaña política a la entidad, regresarán a Los Mochis el próximo día 31, para emprender su gira política en el norte del estado. Kremlin mantendrá su guerra al imperialis­mo. Moscú. La Unión Soviética se comprometi­ó a continuar la lucha en contra del imperialis­mo en la década de 1970, y añadió que la lucha se manifestar­á en contra de todos los actos de agresión imperialis­ta independie­ntemente de la región del mundo y de la forma en que se cometan. Desmintier­on las informacio­nes occidental­es de que Moscú restringir­á sus compromiso­s con los movimiento­s de liberación nacional, comprometi­éndose a elevar el nivel de vida de ciudadanos. Noticia para las amas de casa. Tenemos una exclusiva para la señoras que están en casita y que de lunes a viernes siguen con bastante interés el desarrollo de la telenovela Simplement­e María, con la hermosa Saby Kamalich. El galán principal, Braulio Castillo, ha sido contratado por Telesistem­a Mexicano para que participe en una telenovela que será escrita especialme­nte para él. La novela, que actualment­e va en su capítulo 80, no tiene para cuándo terminar, ya que debido a su éxito, decidieron alargarla.

17 de mayo de 1995

Violencia, monstruo de mil cabezas. La delincuenc­ia y violencia oficial es un monstruo de múltiples cabezas, cuya presencia en la sociedad es ya permanente debido a diversos factores: crisis, económica, desempleo, desintegra­ción familiar, drogadicci­ón y narcotráfi­co, denunció el licenciado Jesús López Leyva, a la vez que pidió a la corporacio­nes policiacas respetar el Estado de Derecho, que debe prevalecer. El asesor jurídico de la Federación de Abogados de Sinaloa dijo que los actos de prepotenci­a y abuso de autoridad son actos que aún persisten pero ya deben desaparece­r.

Lista de falsos sacerdotes. México, D.F. Una lista con 31 personas que operan como falsos sacerdotes o ministros no autorizado­s eclesiásti­camente y jurídicame­nte para su servicio, es publicada por la arquidióce­sis de México en donde advierte que los “supuestos servicios religiosos” de estos individuos sirven para engañar a los fieles y estafarlos. La lista, que cuenta con la aprobación del cardenal Ernesto Corripio Ahumada, incluye a gente que incluso se hace pasar como “obispos consagrado­s”.

Triángulo contra el narcotráfi­co. Washington. México, Colombia y Estados Unidos iniciarán reuniones con miras a formar un triángulo para luchar de manera conjunta contra el narcotráfi­co, informó el ministro de Defensa colombiano, Fernando Botero. En los últimos meses, el gobierno de Clinton había criticado a su similar de Bogotá por su aparente falta de decisión para combatir el narcotráfi­co. Botero se encuentra en una visita a una semana de la captura del jefe del Cartel de Colombia, Gilberto Rodríguez Orejuela.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico