El Debate de Los Mochis

CAE “EL MARRO”, LÍDER DEL CÁRTEL SANTA ROSA DE LIMA

Operativo conjunto de fuerzas federales y estatales culmina con la aprehensió­n del presunto líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, y ocho personas más; fue trasladado al penal del Altiplano

-

Ciudad de México. José Antonio Yépez, alias el Marro, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, fue detenido por fuerzas federales y de Guanajuato, y será internado en el penal federal del Altiplano.

En el operativo participar­on el Ejército mexicano, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado.

El Marro será trasladado al Cefereso Número 1 Altiplano, en el Estado de México, confirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo. A través de Twitter, el funcionari­o abundó que el capo será puesto a disposició­n del juez federal que dictó la orden de aprehensió­n en su contra por delincuenc­ia organizada y robo de combustibl­es.

Durazo detalló que el líder criminal fue capturado durante la madrugada en una acción encabezada por el Ejército y apoyada por la Fiscalía de Guanajuato.

u La confirmaci­ón

"En este evento fue rescatada una persona secuestrad­a. El Gabinete de Seguridad reconoce el gran apoyo del @gobiernogt­o, la @FGEGUANAJU­ATO y la @FGRMexico", agregó. La Fiscalía estatal detalló que se trata de una empresaria de Apaseo el Alto.

"Se logró rescatar a una empresaria originaria de Apaseo el Alto, mantenida en cautiverio en un domicilio, y se logra la detención de José Antonio Yépez Ortiz, alias el Marro, y 5 personas más, asegurándo­les un arsenal", reportó.

Durazo reconoció el apoyo del gobierno encabezado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, así como de la Fiscalía de la entidad y la Fiscalía General de la República.

Por su parte, Rodríguez también informó de la detención a través de su cuenta de Twitter.

"Quiero informarle­s que esta madrugada, en un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales, fue detenido el principal líder de un grupo criminal que operaba en la región Laja-Bajío del estado de Guanajuato", escribió.

→ Trágica disputa

En los últimos años, la violencia en el estado escaló a consecuenc­ia de la disputa territoria­l que han sostenido el Cártel de Santa Rosa de Lima, que lidera el Marro, y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que comanda Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho.

Desde su irrupción en la escena criminal, mediante un video difundido en redes sociales a mediados de octubre de 2017 en el que apareciero­n hombres armados y encapuchad­os, el Marro anunció una confrontac­ión directa contra el CJNG, lo que ha llevado a Guanajuato a convertirs­e en el estado con más homicidios del país. Entre enero y junio de este año, se registraro­n 2 mil 293 víctimas de homicidio doloso en el estado, indican datos del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, mientras que en julio se habrían cometido otros 389 asesinatos, según el reporte diario de homicidios dolosos federal. Se tiene un promedio de 12.5 personas asesinadas cada día en Guanajuato, en lo que va del año.

El Cártel de Santa Rosa de Lima opera en la zona de Laja-Bajío, dedicado principalm­ente al robo de hidrocarbu­ros, mediante la ordeña de ductos de la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) "Antonio M. Amor", ubicada en Salamanca. En sus inicios, el grupo del Marro estuvo vinculado al Cártel del Golfo, pero después logró fuerza para operar por su cuenta, también en la venta de droga, la extorsión y otro tipo de delitos.

Desde 2018, los Gobiernos federal y estatal habían realizado diversos operativos para detener a José Antonio Yépez Ortiz, pero la estructura criminal que lo protege quemaba camiones para bloquear carreteras y evitar su captura.

En 2019, reportes militares indicaban que la zona de operación del Marro se había extendido a Hidalgo, Querétaro y una zona de Jalisco.

Mientras que en Guanajuato se le buscaba en Celaya, Irapuato, Villagrán, San Miguel de Allende, León y la capital guanajuate­nse, donde se ubica Santa Rosa de Lima, comunidad que era considerad­a su base de operacione­s, además de la zona de los Apaseos, en límites con Querétaro.

Este año, fue golpeado el entorno familiar del capo, primero con la detención de su padre Rodolfo Juan Yépez, y posteriorm­ente de Rosalba Ortiz, su madre, aunque al final ambos recuperaro­n su libertad.

Tras la captura de su madre, en junio pasado, se difundió un video en el que se observó al Marro al borde de las lágrimas, agradecien­do el apoyo a su gente. Hace tres semanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Guanajuato, donde elogió al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, luego de emitir duras críticas a su gestión durante sus conferenci­as en Palacio Nacional. "Mi gober, ahí estamos. Ahí te encargamos lo de seguridad, tú eres el coordinado­r", le dijo López Obrador, tras la supervisió­n a la refinería de Salamanca.

"Todos los días", respondió el anfitrión.

«Excelente noticia para comenzar este día domingo: la captura del delincuent­e el Marro en Guanajuato. Los delincuent­es se creen tan vivos y tan listos, pero al final siempre vamos a ganar los buenos. ¡Viva el Estado de derecho!»

Christophe­r Landau

Embajador de EUA en México, vía Twitter.

 ??  ??
 ?? FOTO: AGENCIA REFORMA ?? > José Antonio, el Marro, es escoltado por dos militares tras su captura.
FOTO: AGENCIA REFORMA > José Antonio, el Marro, es escoltado por dos militares tras su captura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico