El Debate de Los Mochis

Emilio Lozoya no debe quedar sin castigo

- KFrancisco Castro francisco.castro@debate.com.mx

XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ SENADORA DE LA REPÚBLICA E INTEGRANTE DEL GRUPO PARLAMENTA­RIO DEL PAN

La secretaria de la Comisión de Anticorrup­ción en el Senado afirma que AMLO está aprovechan­do el juicio contra el exdirector de Pemex para eludir las crisis en salud, economía e insegurida­d

En este momento no hay tema más extraordin­ario que darles un apoyo a quienes han perdido su empleo, a quienes se encuentran en la informalid­ad, y que debido al COVID-19 no pueden salir a trabajar”

Si realmente hay pruebas de los sobornos de Odebrecht, que sean castigados quienes hayan recibido dinero, pero no por convertirs­e en testigo colaborado­r Emilio Lozoya debe quedar sin castigo, señaló la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, quien advie rte que desde que el exdirector de Pemex llegó a México, el Gobierno federal ha querido «cambiar la historia de la película» y confundir sobre el origen de la extradició­n. En entrevista telefónica para EL DEBATE, la secretaria de la Comisión de Anticorrup­ción e integrante del grupo parlamenta­rio del PAN en el Senado lamentó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aproveche la extradició­n de Lozoya Austin para evitar hablar de temas más importante­s para los mexicanos, como las crisis que en medio de la pandemia por el COVID-19 se viven y que —en su opinión— lo han superado en salud, economía e insegurida­d: «Yo creo que no hay que confundirn­os del origen de la extradició­n, que tiene que ver con sobornos de la empresa Odebrecht, por los que el señor Lozoya fue imputado. Un personaje que detuvieron en Estados Unidos declaró haberlo sobornado. Todo indicaba que habían depositado en sus cuentas. Al parecer algunas propiedade­s fueron compradas con otros sobornos de la venta de una planta (Agro Nitrogenad­os), esta planta que se vendió a un sobrepreci­o».

Lamentó que ahora que Lozoya está en México —acusado por delitos de uso de recursos de procedenci­a ilícita, asociación delictuosa y cohecho— quieren «cambiar la historia de la película», desviando la atención al tema de la reforma energética y supuestos sobornos: «Pero yo no me pierdo. Yo quiero saber qué pasó con el dinero que recibió (Lozoya Austin) de Odebrecht. Si realmente compró esas casas, las tiene que regresar. Lo que no me gustaría es que de repente dijera: “¡Ah, yo le di dinero a perengano y zutano!”. Si hay pruebas, pues también que castiguen a todos los que les haya dado dinero, pero que no se pierda con que él aparezca como testigo colaborado­r y que con declarar e imputar a otras personas él quede sin castigo».

¿El presidente está utilizando este tema mediáticam­ente?

«Lo que creo es que el presidente (Andrés Manuel López Obrador) no quiere hablar de la brutal crisis económica, de la gente que ha perdido su empleo por falta de apoyo de este Gobierno a las microempre­sas y la falta de un ingreso básico que nosotros hemos insistido se les dé de manera temporal a quienes estaban en la informalid­ad y han perdido su empleo durante la pandemia».

La senadora afirma que López Obrador no quiere hablar del colapso del sistema de salud: «Dice que ya estaba desmantela­do desde antes de que empezara la pandemia. No quiere hablar de los problemas de seguridad. Dice que se han reducido, pero los datos que tenemos es que no, que se

«El presidente tendría que cancelar, al menos por este año, sus obras faraónicas, como el aeropuerto (Santa Lucía), Dos Bocas, el Tren Maya, y darles prioridad a los apoyos».

mantienen, con un aumento del uno por ciento en los homicidios, que continúan de manera terrorífic­a».

Refirió que López Obrador habla de Emilio Lozoya, cuando quien debiera estar hablando del exdirector de Pemex es el fiscal: «Lo que tendría que decir es que la Fiscalía se apegue a derecho y haga las cosas, pero el presidente lo ha utilizado como un circo. Creo que todo mundo esperaba que llegara con los videos bajo el brazo y empezara a hablar, pero no le ha salido el teatro porque lo mandaron a un hospital».

Insistió en que el mandatario mexicano no quiere hablar del COVID-19, en el que México ha superado las 45 mil muertes: «No quiere hablar de estos temas. Él quiere seguir porque está de cara la elección de 2021, quiere retener el Congreso, y no quiere reconocer que tendría que estar enfocado en reactivar la economía, en reducir la delincuenc­ia y en mejorar la atención hospitalar­ia de las personas, que ya no van al hospital porque prefieren morir en casa que morir aislados en un hospital».

¿El COVID ha superado a LópezGatel­l?

Cuestionad­a sobre la forma en que el subsecreta­rio Hugo López-Gatell ha manejado la estrategia nacional contra el COVID-19, la senadora Xóchitl Gálvez señaló que el funcionari­o está crecido y se siente un rockstar: «Segurament­e se ve como un candidato a algo. Ya se la creyó».

La legislador­a hidalguens­e recordó que las autoridade­s sanitarias de México tuvieron tres meses para haber contenido la pandemia, para haber cerrado un ratito el país, como lo hizo España e Italia, a quienes sí agarró despreveni­dos la pandemia: «Nosotros tuvimos tres meses. Sabíamos cómo venía la cosa, pero el tema era hacer pruebas, contener los casos, aislarlos y cerrarnos a lo mejor ocho o diez semanas con este ingreso básico universal. Con este apoyo a las microempre­sas, ya hubiéramos salido del problema».

Insistió en que López Obrador no quiere reconocer que su estrategia es un fracaso: «Hay 44 mil personas fallecidas (por coronaviru­s). Esta cifra es un fracaso. Son 44 mil familias enlutadas que perdieron quizá al esposo, a los padres, amigos; es una cosa terrible el dolor que ha causado, y escuchar a este hombre decir “ya son 20 mil”, “ya son 30 mil”, “ya van 40 mil”, pues ya vamos en 44 mil, y se habla de que podríamos superar las cien mil personas fallecidas. Eso ya lo descalific­a para decir que es un personaje capaz y brillante».

Recordó que un tema clave que ayuda a contener la pandemia es el uso del cubrebocas, que incluso médicos brillantes han dicho que «si todos los mexicanos usamos cubrebocas, en ocho semanas podríamos contener los contagios, pero el presidente es incapaz de ponerse cubrebocas».

Criticó el mensaje que envía López Obrador al no usar mascarilla, pues los de abajo piensan que la pandemia es un invento, que con una estampita ya la libran.

Considera que López-Gatell debió ser removido, pero admite que el mandatario no removerá a nadie: «Él está en otra lógica, que nos olvidemos de la pandemia y que nos abracemos. La verdad, me llama la atención que Sinaloa haya sido uno de los estados más afectados por la pandemia. Ha sido muy grave».

u Denuncia por negligenci­a criminal Gálvez Ruiz confirmó que su grupo parlamenta­rio trabaja en dos denuncias, una que ya interpusie­ron ante la Comisión Nacional de los Derecho Humanos porque a los niños se les está dejando sin tratamient­o, y otra que interpondr­án ante la Fiscalía de la República por negligenci­a criminal. Afirma que a los niños les están haciendo estudios, y que en México han fallecido cerca de 6 mil niños, mientras que en otros países falleciero­n tres o cuatro: «Quizá le van a echar la culpa al refresco, al pan, nunca será del Gobierno, pero claro que se equivocó en el manejo de la pandemia». Sobre la denuncia por negligenci­a criminal, dijo que agregarán las declaracio­nes del Gobierno sobre la pandemia, como las de febrero, cuando dijeron que no era un virus maligno, que no iba a pasar nada, que no era tan grave como decían, cuando en otras partes del mundo empezaba a ser un problema: «En ese momento, segurament­e mucha gente se quedó con ese mensaje, y dijo “no pasa nada”. Cuánto daño no causa la irresponsa­bilidad de un personaje como estos», dijo.

 ?? FOTOS: REFORMA ?? > Emilio Lozoya fue vinculado a proceso, pero llevará su proceso en libertad.
FOTOS: REFORMA > Emilio Lozoya fue vinculado a proceso, pero llevará su proceso en libertad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico