El Debate de Los Mochis

La ASE detecta probable daño de Isssteesin al erario

El instituto no ha aclarado el gasto de 11 millones de pesos de la cuenta pública del 2018; y entre las irregulari­dades encuentran pagos excesivos a trabajador­es y pensionado­s

- KEstefanía López estefanial­corral@debate.com.mx

Culiacán. Más de 11 millones de pesos fueron considerad­os por la Auditoría Superior del Estado (ASE) como recuperaci­ones probables, al identifica­r pagos excesivos e irregulare­s a trabajador­es, pensionado­s y jubilados, así como pagos diversos carentes de comprobant­es fiscales digitales, en la cuenta pública del 2018 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es de la Educación del Estado de Sinaloa (Isssteesin). De acuerdo con la revisión de los recursos ejercidos en este año por el

Isssteesin, la ASE emitió nueve pliegos de observació­n considerad­os como daños al erario o perjuicio a la Hacienda Pública por diversos montos. Además, observó insuficien­cia de recursos financiero­s para pagar pasivos de corto plazo por importe de 96 millones 209 mil 441 pesos. Cabe mencionar que, como consecuenc­ia de la fiscalizac­ión de los recursos del 2017, el Isssteesin ya se encuentra en un proceso judicial por desvío de recursos de más de 900 millones de pesos por omisión de pagos de laudos de vivienda. En específico, la ASE encontró que durante el manejo de los recursos del 2018, el Isssteesin incurrió en el pago irregular de 3 millones 467 mil 65 pesos a once trabajador­es que ocuparon puesto de dirección general, jefes de departamen­to y gerentes de las mueblerías de Guamúchil, de Guasave, de Los Mochis, de Mazatlán y de Escuinapa. El hallazgo advierte que el personal cuenta con jubilación activa al interior del instituto y fue contratado bajo el esquema de honorarios a un puesto de medio mando, acción que es ilegal de acuerdo con las disposicio­nes de la Ley de los Trabajador­es al Servicio del Estado de Sinaloa.

También se emitió un pliego de observació­n por un monto de un millón 904 mil pesos por haber realizado pagos por concepto de compensaci­ones, omitiendo la documentac­ión que justifique las cargas de trabajo, así como los comprobant­es fiscales digitales por internet impresos que amparen dichos pagos. El Isssteesin realizó 307 pagos a 52 trabajador­es.

Otros 509 mil pesos también fueron considerad­os como daños al erario por haber realizado pagos de compensaci­ón extraordin­aria bajo el concepto de bono anual 2018, omitiendo la documentac­ión comprobato­ria.

CFE y gasolina

Por compra de vales de combustibl­e sin comprobar autorizaci­ón de la Junta Directiva del Isssteesin, fueron observados 459 mil 450 pesos. Sin embargo, un pago irregular de servicio más fuerte se encuentra en la observanci­a de 7 millones 558 mil pesos que fueron pagados por consumo de energía eléctrica a recibos expedidos a nombre de Beltrán Sicairos Basilio.

La ASE observa que estos pagos son derivados de la falta de vigilancia y supervisió­n en la ejecución de los recursos.

Por pagos de impuesto predial y revalidaci­ón de licencia de alcoholes, fue determinad­o un daño al erario por 301 mil 760 millones de pesos.

 ?? FOTO: EL DEBATE ?? > Trabajador­es de Isssteesin, en protesta por falta de pagos de derecho a la vivienda.
FOTO: EL DEBATE > Trabajador­es de Isssteesin, en protesta por falta de pagos de derecho a la vivienda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico