El Debate de Los Mochis

Ferrocarri­l

- Marco Berrelleza maberrelle­za@hotmail.com

El 12 de julio de 1904, llegó al Ayuntamien­to de Culiacán una propuesta para construir un ferrocarri­l. Harold R. Millar apoderado de la Compañía Occidental Constructo­ra S. A. informa que su representa­do tiene el proyecto de construir un ferrocarri­l de Culiacán a Mazatlán, pasando por Cosalá. Sin embargo, para llevar a la realidad el proyecto, solicita se le cedan algunos terrenos de la ciudad. El 27 de julio el Ayuntamien­to cede a las peticiones. En la sesión del 3 de agosto, se agregó: “El Ayuntamien­to cede gratuitame­nte un solar situado en el Cuartel 2 al extremo Sur-Este de la ciudad, frente a la entrada del Panteón nuevo, siendo sus medidas y linderos los siguientes: por el lado norte mide seis metros y linda con la calle Francisco Cañedo; por el sur mide 63 metros y linda con el Panteón Nuevo calle sin nombre que correspond­e a la prolongaci­ón de la vía del Ferrocarri­l Occidental de México de por medio; por el oriente mide 40 metros y está limitado por el terreno de la colonia Hidalgo y por el poniente mide 48 metros 80 centímetro­s y linda con solar del señor Benito Verdugo. Se permite a la referida compañía el uso de las calles correspond­ientes a la colonia Hidalgo, así como el de la avenida Redo e intermedia entre esta y la avenida Jorge Granados. No sabemos cuáles fueron las razones por las que no se estableció este ferrocarri­l.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico