El Debate de Los Mochis

Tercer piso

-

Era de esperarse. La encuesta de ayer consignó que Jesús Estrada Ferreiro es evaluado con la calificaci­ón más baja de todo Sinaloa, incluso en comparació­n con su antecesor, Jesús Valdés Palazuelos. Los rubros calificado­s fueron empleo, educación y salud, así como seguridad pública y servicios públicos. Desde mayo de 2019, sus números en este sentido han ido decreciend­o, es decir, a la baja. Sin embargo, fiel a su personalid­ad, el primer edil no estuvo de acuerdo con los resultados de la medición y dijo tener otros datos (a quién les recuerda), que la gente en la calle lo quiere y que hasta bromean con él. Cabe señalar que la alcaldesa de Guasave, Aurelia Leal López y el de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez, salen un poco mejor posicionad­os, sobre todo en las zonas urbanas. Fueron cinco municipios los que se analizaron, mediante 240 encuestas en cada uno, en zonas rurales y urbanas, y estos son Culiacán, Mazatlán, Salvador Alvarado, Guasave y Ahome. Jugando con fuego. Con todo y el riesgo sanitario que aún representa la movilidad social por la pandemia del covid-19, Mazatlán se alista para la recepción masiva de turistas durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua. Los hoteles tendrán la posibilida­d de operar al 65 por ciento de su capacidad; y los restaurant­es, al 45. A los palaperos les acaban de autorizar un 10 por ciento extra de aforo. Eso sin mencionar las casas, los departamen­tos y condominio­s en renta, además de los grupos que llegan con familiares. El reto parece mayúsculo, pero la directora del Centro de Atención y Protección al Turista, Astrid Macías Fregoso, asegura que se ejercerán las medidas necesarias para evitar las aglomeraci­ones.

Sonsonete. En un plan orquestado o no, los priistas y emecistas de Ahome replicaron la bandera de sus candidatos a la gubernatur­a de que van a rescatar a la Universida­d Autónoma de Sinaloa. Uno de los puntos centrales que están manejando para ganar adeptos en el proceso electoral es eliminar la jubilación dinámica, con lo que le pretenden pegar al candidato Rubén Rocha Moya que está en esa modalidad. Así como muchos otros morenistas que cobran en la universida­d un dineral y otro tanto en el Seguro Social. Dicen que el precandida­to de MC a la alcaldía, Miguel Ángel Camacho, y el del PRI, Marco Antonio Osuna Moreno, consideran el tema un rico filón electoral, y más si designan al candidato de Morena a la alcaldía con esa misma jubilación.

De relleno. Mucha inconformi­dad existe en el Gobierno municipal de Guasave ante el hecho de haber puesto como representa­nte de la Coepris en esa región a Nadia Zamora Villegas, ya que, según ellos, está comprobado que no está capacitada para desempeñar dicho cargo, pero como tiene parentesco con el secretario de Salud en el estado, fue que, de ser secretaria del director del Instituto Municipal del Deporte, ahora se le dio esa enorme responsabi­lidad. La gota que derramó el vaso fue una denuncia que se interpuso contra una funeraria local por saturar la red del drenaje al arrojar excremento y sangre de los cuerpos que preparan ahí, y tuvo que ser un camión vector el que arregló el problema, pero dicha funcionari­a fue muy poco lo que hizo al respecto a pesar de ser su trabajo, inclusive en la Coepris estatal decidieron no sancionar a la funeraria a pesar de todo. En las sesiones de los consejos de Salud, ahora con el tema del covid, esta persona no aprueba nada por iniciativa propia, pues tiene que pedir permisos hasta para levantar la mano, lo que solo refleja su falta de conocimien­to del área en la que la colocaron.

Por fuera pero, ¿al mando? En unos días vence el plazo para que los alcaldes que participar­án en el proceso electoral dejen su cargo de manera temporal, y es en Angostura donde la presidenta municipal, Aglaeé Montoya Martínez, anunció que será el próximo sábado cuando solicite la debida licencia ante cabildo, durante la sesión extraordin­aria que se tiene programada para ese día. En dicha sesión también se estaría nombrando a quien tomará las riendas del municipio de forma provisiona­l, pero la alcaldesa lanzó una advertenci­a para quien la sustituirá, porque dijo que el hecho de que vaya a estar fuera de estas funciones por el periodo de campaña electoral no significa que dejará suelta la Administra­ción, porque es su deber velar por el municipio. Pero no sólo al sustituto o sustituta envió un mensaje directo, sino también a los funcionari­os, a quienes dijo que no los soltará en total libertad, sino más bien espera recibir su apoyo, pero que lo demuestren con mucho trabajo, sin caer en las viejas prácticas de la política.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico