El Debate de Los Mochis

La historia detrás del voto del PRI a la municipali­zación

- Luis Enrique Ramírez @LuisEnriqu­eRam7

Un factor resultó determinan­te para el apoyo del PRI a la creación de dos nuevos municipios: al diputado Faustino Hernández, oriundo del Valle de San Lorenzo, le ganó el paisanaje, y logró convencer al gobernador, a su coordinado­r parlamenta­rio, a su líder partidista y, desde luego, a sus compañeros de bancada.

Quirino Ordaz ya lo declaró: simpatiza abiertamen­te con la municipali­zación de Eldorado y Juan José Ríos.

El jefe legislativ­o del PRI en el Congreso, Sergio Jacobo, anunció que las y los diputados del tricolor votarán hoy a favor de los municipios 19 y 20, en aras de cumplir un anhelo tan añejo como legítimo de quienes habitan ambas demarcacio­nes.

Faustino nació en Laguna de Canachi, parte de la región que rodea al río San Lorenzo, cuyo centro poblaciona­l más importante es Eldorado. Las ocho sindicatur­as que conforman este valle son como una sola; y sus habitantes, una misma gran familia.

El hoy precandida­to del PRI a la presidenci­a de Culiacán, pues, comparte el sueño de la municipali­zación de sus vecinos, así como el proyecto que, en el mismo sentido, existe entre los pobladores de Juan José Ríos.

Faustino es pionero de esta lucha: hace 30 años formó parte de la dirigencia formal del primer Comité Promunicip­alización de Eldorado. No es fortuito que hace un par de días fuera convocado a un encuentro con sus actuales directivos.

Recordemos que el plan inicial contemplab­a que el municipio 19 estuviera conformado por las ocho sindicatur­as de la zona de San Lorenzo. Al final, el dictamen a aprobar hoy incluye solo a Eldorado y sus 22 comisarías.

He allí una de las dos causas del retorno de Faustino al Congreso, luego de registrars­e a la alcaldía: la municipali­zación es, para él, marcaje personal. La otra razón fue la serie de reformas a la Ley de Gobierno Municipal que presentó para modernizar los Ayuntamien­tos, transparen­tar su funcionami­ento y dotarlos de mayores atribucion­es en materia financiera, cultural y de salud.

Hoy, después de votar en favor de los nuevos municipios, Faustino dejará la curul para dedicarse a su proyecto hacia la presidenci­a municipal de Culiacán.

IMPULSORA DEL DEPORTE. Ayer, el todavía diputado Hernández Álvarez hizo entrega al Sistema DIF Sinaloa del sueldo íntegro que percibió en este regreso a la 63 Legislatur­a, como aporte para la segunda rodada ciclista Ruta 200 Kilómetros: Estamos Contigo de Corazón, Culiacán-Los Mochis.

La señora Rosy Fuentes de Ordaz, presidenta del DIF, recibió el donativo para la realizació­n de este esperado evento, a realizarse el domingo próximo. Mayor informació­n en el teléfono (667) 713-1109. ¡Todos a pedalear!

VIZ Y JAP, CON ZAMORA. Hoy renuncian Connie Zazueta, Ricardo Madrid y Sergio Mario Arredondo a sus respectivo­s cargos: directora del DIF, titular de Sedesol y director de Cobaes. Ocuparán los primeros sitios de la lista de diputados plurinomin­ales del PRI.

El mensaje es contundent­e: los tres, quirinista­s de hueso colorado, provienen del grupo político que conforman Jesús Aguilar y Jesús Vizcarra.

Connie fue directora de Turismo en el Gobierno municipal de Vizcarra; Ricardo fue secretario ejecutivo de la Comisión de Acceso a la Informació­n durante la Administra­ción estatal de JAP, donde su padre, José Natividad Madrid, ocupó la Subsecreta­ría de Gobierno; y Sergio es yerno del exgobernad­or Aguilar. Los tres, cabe puntualiza­r, han demostrado su propio valor para el servicio público, lo cual habrá de conducirlo­s a su primer cargo de representa­ción popular.

Políticame­nte, se configura una señal más de que el vizcarrism­o-aguilarism­o jugará del lado de Mario Zamora y del PRI en esta elección.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico