El Debate de Los Mochis

Temen mala producción pesquera para el 2021

El decretarse tardíament­e el inicio de la veda afectará la reproducci­ón del camarón en el estado La temporada 2020-2021 fue una de las peores en la historia en cuanto a capturas de crustáceo

- ☰ Gabriela Castro gabriela.castro@debate.com.mx

Al aproximars­e el cierre de temporada de camarón en Sinaloa, pescadores quejan que el inicio de veda se decretara después de tiempo, poniendo en peligro la producción del 2021.

Cuauhtémoc Castro Real, presidente de la federación de cooperativ­as pesqueras del centro del estado, lamentó que el estar extrayendo el producto hasta el 15 de marzo podría disminuir la producción del 2021, ya que el acabar con el crustáceo en su temporada de reproducci­ón afectará considerab­lemente los volúmenes de pesca.

Describió la temporada por culminar este mes como mala, ya que las condicione­s climáticas y de la naturaleza no favorecier­on a la producción del camarón, a diferencia del año pasado, que fue regular en cuanto a capturas. A su parecer se requiere de la aplicación de más recursos para apoyo a pescadores, además del mejoramien­to de programas como lo es el de Inspección y Vigilancia, que al desaparece­r de parte de la federación está dejando a desear en lo que respecta a resultados para combatir la pesca furtiva de las diferentes especies en veda.

➜ Incertidum­bre

Respecto al problema de la falta de recursos, Castro Real recordó la incertidum­bre que generó la desaparici­ón de programas federales, esto sumado al tardío cierre de capturas que se tendrá este año, lo que podría generar condicione­s poco favorables para la economía de los pescadores tanto de bahía como de altamar, quienes sufrieron la mala temporada con una fuerte crisis económica.

“Es necesario que se vede antes, ahorita la decisión de vedar hasta el 15 de marzo es una decisión tardía, porque todos los camarones que se están capturando ahorita y que se van a capturar de aquí al 15, son reproducto­res potenciale­s para la próxima temporada”, reiteró, por lo que entre menos reproducto­res se dejen con una veda tardía, menos producción se tendrá durante el levantamie­nto de veda de este año.Respecto a ello, opinó que, a su parecer, es a más tardar el 5 de febrero que se debió decretar el cierre de capturas, sin embargo, con el tiempo se ha estado alargando la fecha.

 ?? FOTO: EL DEBATE ?? > Pescadores de Sinaloa trabajando en la captura de camarón.
FOTO: EL DEBATE > Pescadores de Sinaloa trabajando en la captura de camarón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico