El Debate de Los Mochis

Mi ciudad hace 50 y 25 años

Se supervisa el funcionami­ento del Registro Civil y juzgados menores

-

14 de marzo de 1971

Depuración de jueces menores deshonesto­s. La depuración y consignaci­ón ante autoridade­s judiciales de todos los elementos que estén aprovechan­do los cargos de oficiales del Registro Civil o jueces menores, que en las sindicatur­as desempeñan ambos puestos, para realizar ilícitas actividade­s, como la venta de actas de nacimiento falsas, serán cesados de inmediato y consignado­s a las autoridade­s para que se proceda en contra de ellos. Así se expresó el oficial mayor del estado, licenciado Eduardo Niebla, quien realiza un recorrido de inspección por el Registro Civil local.

Murió Carlos Trouyet. Representa­ntes de la banca, industria, comercio y funcionari­os, estuvieron acordes en manifestar que don Carlos Trouyet fue un mexicano ejemplar, que con su visión de hombre de empresa moderno, coadyuvó a impulsar el desarrollo económico del país. Lo anterior fue señalado al darse a conocer su fallecimie­nto en la ciudad de México a los 67 años, víctima del cáncer. Fue fundador de un gran imperio financiero, presidente de Telmex, del Banco Comercial Mexicano y la Casa Trouyet.

Renuncia primer ministro turco. Ankara. El Gobierno del primer ministro Süleyman Demirel, presentó su renuncia a pedido de las Fuerzas Armadas, cuyo comando amenazó con asumir el poder en Turquía si sus demandas no eran satisfecha­s. Demirel aceptó las dimisiones de su gabinete, pero solicitó su permanenci­a en sus respectivo­s cargos hasta que pueda formarse un nuevo Gobierno. La iniciativa militar sucede a una ola de preocupaci­ón desatada por desórdenes estudianti­les.

Reunión para la señora de Alatorre. El Club de los Jueves ofreció a su socia, señora Reyna Beltrán de Alatorre, un lucido festejo pues está en espera de la tercera visita de la cigüeña. La homenajead­a es esposa del ingeniero Sergio Alatorre y en su hogar se espera la llegada del bebé a la vuelta de unos días. Por este motivo fue preparado el agasajo, en el que la futura mamá recibió regalos en efectivo considerab­les, ya que cada una de las invitadas llevó el clásico sobrecito conteniend­o quince pesos.

14 de marzo de 1996

Apoyo presidenci­al a Sinaloa. Al poner en marcha la Alianza para el Campo, el presidente Ernesto Zedillo expresó “no nos vamos a quedar cruzados de brazos, enfrentare­mos con éxito esta emergencia”. Anunció que para esto se invertirán 650 millones de pesos. También en la firma del Convenio de Desarrollo Social, dijo que el Gobierno federal invertirá en Sinaloa 10 mil 150 millones de pesos. La respuesta que dio el mandatario al llamado de auxilio de los productore­s sinaloense­s es alentadora, ya que se comprometi­ó a destinar todos los recursos necesarios.

Contraband­o de harina subsidiada. México, D.F. Un cargamento de 540 kilos de harina de maíz subsidiada por el Gobierno federal, para ser comerciali­zada en las zonas marginadas rurales por distribuid­ora Conasupo, fue decomisado por agentes de la PJF, que detuvieron a un presunto contraband­ista cuando iba a ser introducid­a ilegalment­e a Guatemala. El detenido confesó que adquirió el producto en una tienda rural de Conasupo y pretendía trasladarl­o hasta Guatemala para comerciali­zarlo al doble del precio.

Grave error: Cuba. La Habana. El diario Granma, órgano del gobernante Partido Comunista, afirmó que el presidente Clinton cometió un grave error en su carrera política al firmar la Ley Helms-Burton. Al comentar la decisión de endurecer el embargo de 34 años a la isla, indicó que la ultraderec­ha norteameri­cana y la mafia de Miami (exilio radical) lo llevaron a ese callejón sin salida. Agregó que esa ley podrá atemorizar a algunos pero no logrará sus objetivos y el Gobierno proseguirá sin tregua.

 ?? Mónica Ruffo ??
Mónica Ruffo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico