El Debate de Los Mochis

Advierten caída en la producción agrícola 2021

Al no contarse con segundos cultivos por falta de agua, mermará el número de toneladas de maíz

- Gabriela Castro gabriela.castro@debate.com.mx

Una caída en la producción del año 2021 a 5 millones de toneladas de maíz, se espera ante la no aprobación de volúmenes extras para riego de segundos cultivos por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), advirtió el presidente de la Asociación de Agricultor­es del Río Culiacán (AARC), Enrique Rodarte.

Lamentó la importante afectación que traerá el que no se tenga ciclo de cultivo primavera-verano en Sinaloa por falta de agua, por lo que, además de la economía de los agricultor­es, las cifras de producción contarán con mermas este año.

Pérdidas a agricultor­es

El productor sinaloense explicó que el segundo cultivo del año aporta ganancias a los agricultor­es por ser menores los costos de producción, al contar con la mayoría de los gastos ya costeados durante el primer cultivo de otoño-invierno, como lo es la renta de las tierras y el no realizar trabajos de preparació­n de suelo. “Cuando haces un cultivo de ciclo corto, siempre estás consideran­do meter otro cultivo, porque aquí, al hacer eso, estás repartiend­o entre dos cultivos la renta, la tierra, alargando temporada con ingresos. Te ayuda a mantener el personal, por lo que como agricultor­es nos afecta mucho”, reiteró el presidente de la AARC.

Estimacion­es

Rodarte recordó que normalment­e en Sinaloa se producen entre 5 millones y medio a 6 millones y medio de toneladas de maíz, lo que considera otoño-invierno y primavera-verano, por lo que al no darse dicho ciclo, todo el maíz que se producía normalment­e en ese periodo deberá de ser restado.

En cuanto a la expectativ­a de producción para el año 2021, indicó que, al verse una buena producción del ciclo actual en lo que correspond­e al maíz, se podrían llegar a producir los 5 millones de toneladas, pero las cifras podrían variar a menores cantidades ya realizadas las trillas en el estado. La decisión de Conagua de no autorizar niveles extras de agua para segundos cultivos durante el año actual es como consecuenc­ia del bajo nivel de las presas que se tiene a falta de lluvias durante el año 2020 en Sinaloa, lo que genera la necesidad de garantizar el agua para consumo urbano en los municipios.

 ?? EL DEBATE ?? > Agricultor­es guardan su producción de maíz en una bodega del estado.
EL DEBATE > Agricultor­es guardan su producción de maíz en una bodega del estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico