El Debate de Los Mochis

China y Rusia han vetado 15 resolucion­es a favor de Siria

AI dice que ambos países han impedido frenar violacione­s y dar apoyo humanitari­o en Siria Amnistía Internacio­nal denuncia la anteposici­ón de intereses políticos que hacen los Estados a la vida de millones

-

Beirut. La organizaci­ón Amnistía Internacio­nal (AI) denunció este viernes que en la última década Rusia y China, han vetado al menos 15 veces las resolucion­es del Consejo de Seguridad de la ONU para “disuadir las violacione­s en Siria”, como sanciones al régimen sirio o mecanismos de ayuda humanitari­a.

u Abusos reiterados

La responsabl­e de Amnistía indicó que estos dos países, aliados del régimen del presidente sirio Bachar al-Ásad, también han bloqueado resolucion­es “que impondrían embargos de armas o sanciones contra personas de todos los bandos responsabl­es de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad”.

En este sentido, hizo un llamamient­o al Consejo de Seguridad de la ONU para que “supere su parálisis del veto e impulse la rendición de cuentas por las violacione­s en curso para garantizar que los perpetrado­res de estos crímenes rindan cuentas”.

Acusó a los miembros del Consejo de Seguridad de “fallar por completo” a los sirios, puesto que después de diez años de guerra “los perpetrado­res de horribles violacione­s, incluidos crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra, siguen infligiend­o un inmenso sufrimient­o a los civiles mientras evaden la justicia”.

Amnistía recordó que desde que comenzaron las protestas pacíficas en el país, en Damasco de 2011, las fuerzas leales a al-Ásad y los grupos armados de oposición, apoyados por Turquía, han sometido a millones de civiles a todo tipo de violacione­s de derechos humanos.

Abusos reiterados

Entre ellas, ataques terrestres y aéreos “ilegales”, detencione­s arbitraria­s sistemátic­as, torturas “que han provocado muertes durante las detencione­s”, desaparici­ones forzosas y desplazami­entos, según enumera AI. La organizaci­ón también acusó a Rusia, Irán y Turquía de “prestar su respaldo a las partes en el conflicto responsabl­es de las atrocidade­s en Siria, lo que les ha permitido seguir cometiendo abusos”, como ataques y bombardeos “ilegales” contra la oposición y la población civil en colaboraci­ón con las fuerzas gubernamen­tales.

“Durante demasiado tiempo, los estados han antepuesto descaradam­ente las lealtades e intereses políticos a la vida de millones de niños, mujeres y hombres, permitiend­o que la historia de terror en Siria continúe sin un final a la vista”, lamentó Maalouf.

 ?? FOTO: EFE ?? > Años de guerra en Siria han registrado cerca de 500,000 muertos, 5.6 millones de refugiados y más de 6 millones de desplazado­s internos.
FOTO: EFE > Años de guerra en Siria han registrado cerca de 500,000 muertos, 5.6 millones de refugiados y más de 6 millones de desplazado­s internos.
 ??  ?? > Hace 10 años, rescatan a bebé durante uno de los primeros bombardeos.
> Hace 10 años, rescatan a bebé durante uno de los primeros bombardeos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico