El Debate de Los Mochis

ARRANCA EDICIÓN 27 DE EXPOCERES

Guillermo Elizondo Collard pondera el uso de tecnología­s para fomentar la productivi­dad y la reducción de costos Presentará­n 20 proyectos de investigac­ión con hortalizas, granos, cebada, arándano e higo

- KJavier Vega javier.vega@debate.com.mx

Con un formato hídrido que contempla una plataforma de exposición comercial virtual y actividade­s de campo presencial­es para los productore­s, ayer arrancó la edición 27 de ExpoCeres. Las actividade­s se pusieron en marcha con un recorrido de campo encabezado por el secretario de Agricultur­a y Ganadería, Manuel Tarriba Urtuzuáste­gui. La bienvenida fue brindada por Guillermo Elizondo Collard, presidente del Grupo Ceres, quien denotó el gran esfuerzo realizado para llevar a cabo esta exposición, pues se realiza en medio de la pandemia del covid-19, pero con todas las medidas sanitarias y en una forma digital, con el ánimo de seguir fomentando la transferen­cia de la tecnología a los productore­s.

Tarriba Urtuzuáste­gui transmitió un reconocimi­ento del gobernador Quirino Ordaz Coppel al Grupo Ceres para seguir realizando esta magna exposición aun en medio de la pandemia, aprovechan­do las bondades que hoy brindan los medios tecnológic­os existentes.

Es algo nuevo, algo diferente, pero aquí lo bueno es que se cuenta con la tecnología para que ventas como ExpoCeres no se detengan. Señaló que el evento comprender­á la presentaci­ón de resultados de 18 proyectos de investigac­ión de campo, donde se permitirá el acceso a los productore­s en donde se mostrará las diferentes tecnología­s que son necesarias para seguir fomentando la productivi­dad y la reducción de los costos.

Dentro de la exposición denominada La Más Agro de México se presentará­n a los productore­s alrededor de 20 proyectos de investigac­ión que involucran lo diferentes cultivos en donde se sacan hortalizas granos y nuevas alternativ­as de siembra como la cebada, el arándano y el higo, entre otros.

Buen año para granos Sobre el balance que arrojaba hasta el momento el ciclo otoño-invierno 20202021, Tarriba Urtuzuáste­gu recalcó que sin lugar a dudas el balance para los granos es totalmente positivo porque este año se está obteniendo una muy buena producción y se están alcanzando buenos precios en los mercados. “La verdad es que vemos un ciclo muy bueno, vemos precios excelentes en el maíz, vemos precios muy buenos que desde hace muchos años no veíamos; el frijol, para el sorgo ni se diga atrás del maíz y en el garbanzo ya tenemos reportes de hasta 18 mil pesos por tonelada y esta cotización es muy buena. El secretario de Agricultur­a consideró que sin lugar a dudas el clima ha sido benéfico para todos los cultivos y esto se ha visto reflejado en la obtención de buenos rendimient­os que han favorecido a los productore­s.

«Estamos realizando un gran esfuerzo para seguir llevando a los productore­s las nuevas tecnología­s» Guillermo Elizondo Presidente Ceres

 ??  ??
 ??  ?? > Manuel Tarriba y Guillermo Elizondo en el recorrido de campo por la ExpoCeres 2021.
> Manuel Tarriba y Guillermo Elizondo en el recorrido de campo por la ExpoCeres 2021.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico