El Debate de Los Mochis

Irradia fuerza el efecto Pucheta al frente amplio en todo Sinaloa

- EL ANCLA Luis Enrique Ramírez @LuisEnriqu­eRam7

Contados son los casos en la historia política del estado en que el nombre de un político es su propia marca, más allá del partido que lo postule. Uno de ellos es Fernando Pucheta Sánchez.

El fenómeno no se produjo por generación espontánea. Detrás hay una historia de trabajo, de entrega a los demás y de compromiso­s cumplidos. De triunfos y de tropiezos, de caer y levantarse, ese rasgo vital que define a los sobrevivie­ntes.

Hoy, Pucheta se erige como centro gravitacio­nal de votos y, generoso como es, comparte su capital político con todos los candidatos de la Alianza por Sinaloa. Para el abanderado a la gubernatur­a, Mario Zamora, es un baluarte insuperabl­e, además de la química natural que fluye entre ambos y su esposa Wendy Ibarra.

Ayer Pucheta anduvo en Culiacán y júrelo que no vino de paseo. Antes se reunió con Encima, la organizaci­ón magisteria­l priista que requerirá de su apoyo para fortalecer a Tomás Amador como candidato a la alcaldía de Elota.

Por instruccio­nes del gobernador Quirino Ordaz, ayuda a operar electoralm­ente en diversos puntos del estado, dada la influencia que ha logrado con su poder en las redes sociales, que traspasa fronteras.

Pero Pucheta no pierde piso; más maduro y centrado que nunca, sigue recorriend­o las calles de Mazatlán a pie, donde la gente lo saluda, le pega el grito y le echa porras al más puro estilo patasalada. Hace unos días pasó frente a una obra en construcci­ón, y los trabajador­es lo invitaron a desayunar con ellos un taco. Ese es Pucheta: un hombre del pueblo y un hombre de bien.

“SI ES MILLÁN, ES BUENO”. Quien pega primero, pega dos veces, dice un sabio refrán, y Rosa Elena Millán Bueno se convirtió ayer en la primera de los candidatos en registrars­e formalment­e ante el Instituto Electoral del Estado para participar en la elección constituci­onal del 6 de junio en Sinaloa.

Se presentó, puntual y vestida de rosa mexicano, a las 14:00 horas en el IEES, pero antes encabezó un acto público ante un grupo de simpatizan­tes, entre ellos sus padres, hermanos e hijos, bajo rigurosas medidas sanitarias, como correspond­e a una mujer que, desde hace dos décadas, se ha ocupado de la salud comunitari­a vía sus jornadas gratuitas Viviendo Sano, que han salvado miles de vidas a través de la detección oportuna de cáncer y otras enfermedad­es.

La aparición de mujeres como candidatas a la gubernatur­a es reciente en nuestro estado: la primera fue Naysin Espinosa en la contienda de 2004, para la sucesión de Juan S. Millán, postulada por el extinto Partido Barzonista Sinaloense.

Hoy, Naysin Espinosa milita en Fuerza por México, donde es titular estatal de la Secretaría de Mujeres. Acompañaro­n a REM en su registro los presidente­s nacional y estatal de FPM, Gerardo Islas Maldonado y Juan Ernesto Millán Pietsch; por cierto, buenos amigos desde que en 2016 coexistier­on como secretario­s de Desarrollo Social de Puebla y Sinaloa, respectiva­mente.

Juan Ernesto reivindicó a Fuerza por México como el partido de las mujeres, de los jóvenes y de la inclusión, y Rosa Elena rubricó: “Si es Millán, es bueno”.

DBT 24/7. En la línea del apostolado periodísti­co que distingue a EL DEBATE, entregado a su misión de informar las 24 horas de los 365 días del año, esta columna ampliará, a partir de mañana, sus fechas de publicació­n: también estaremos aquí los sábados y los domingos, a disposició­n de su amable lectura, amigas y amigos. Agradecemo­s la confianza de esta casa editorial, a la que nos enorgullec­emos en pertenecer, y en especial a nuestros queridos jefes, que nos marcan la pauta con su ejemplo de trabajo, disciplina, lealtad y compromiso hacia quienes nos leen: Luis Javier Salido Artola y Andrea Miranda. Dios bendice.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico