El Debate de Los Mochis

Avionazos trágicos y heroicos cubiertos por EL DEBATE

El 16 de marzo de 1975 un avión aterrizó en esta ciudad y se salvaron 17 personas

- Noel Vizcarra lmm.editor01.lai@debate.com.mx

El periódico EL DEBATE de Los Mochis cumple 80 años de su fundación y ha mantenido informado a sus lectores desde el 10 de marzo de 1941. Una de sus secciones más leída por los miles del lectores que tiene en EL DEBATE impreso, más los millones que los siguen a través de la pagina www.debate.com.mx y redes sociales, es la sección policiaca.

Y es que la nota roja no tiene hora ni fecha y por tal motivo los reporteros de esta casa editora se han ido esforzando a lo largo de sus inicios por brindarle toda la informació­n en tiempo y forma desde cualquier suceso, ya sea de día o noche. En esta ocasión se darán a conocer algunos accidentes aéreos que sucedieron tanto en Sinaloa, México y el mundo. En algunos hubo sobrevivie­ntes, pero en la mayoría no.

Hazaña heroica

EL DEBATE de Los Mochis dio a conocer el 16 de marzo de 1975 que un avión Twin Otter matrícula XA-BOA de Aeronaves del Oeste, procedente de Culiacán, llegó al aeropuerto local de Los Mochis para reabastece­rse de combustibl­e y despegó a las 07:45 horas para continuar con sus destino a Villa Constituci­ón, Baja California Sur, pero lo que parecía un viaje normal se convirtió en momentos de pánico para los 15 pasajeros y dos tripulante­s. Y es que el avión apenas había alcanzado una altura de 500 pies cuando los dos motores empezaron a fallar y posteriorm­ente se apagaron. Los 15 pasajeros notaron lo que estaba ocurriendo y miraban cómo el avión Twin iba perdiendo altura al grado de pasar rozando por los cables de alta tensión. Ante el riesgo de desplomars­e. El piloto Humberto Barajas y su copiloto Sergio Raúl Félix trataron de seguir volando hacia la zona despoblada y hacían esfuerzos desesperad­os para que la nave no cayera sobre las casas de la época, incluso ya no había tiempo de sacar la nave a las orillas de la ciudad, por lo que tanto el piloto como el copiloto vieron que la calle Ignacio Manuel Altamirano tenía bastante espacio debido a que había solares baldíos y sin perder el tiempo intentaron aterrizar, pero lo primero que impactaron con las alas fueron unas matas de mangos, así como naranjas sembrados en un domicilio; todavía el avión siguió de pique y aterrizaro­n sobre la Altamirano; los pasajeros llenos de pánico se agarraban de lo que podían a como fuera lugar para evitar salir golpeados y sufrir lesiones graves. Incluso, la nave pasó rozando sobre la casa de la familia Aguirre.

Finalmente el avión se detuvo a pocos metros de la prolongaci­ón Independen­cia y los pasajeros histéricos aprovechar­on que la puerta del avión se abrió con el fuerte golpe, para salir corriendo, algunos ni sabían ni el rumbo, solo querían alejarse de la nave que por poco se

desplomaba en la ciudad.

Desplome de la “Guajolota”

Otro accidente aéreo ocurrió en Los Mochis: fue el miércoles 30 de enero de 1986, con 21 muertos, de los cuales 18 eran pasajeros. El avión DC-3 con matrícula XA-IOR conocido como la “Guajolota” se estrelló cuando intentaba aterrizar en la pista de Las Lomitas, a un kilómetro del Hotel Colinas. Ese día, a las 07:30 horas, el avión despegó de Villa Constituci­ón, Baja California Sur, y llegó al aeropuerto de Los Mochis a las 08:00 horas, pero debido a que había neblina, al piloto se le indicó que se dirigieran a aeropuerto­s alternos como Culiacán-El Fuerte o Ciudad Obregón, Sonora, para que aterrizara.

Sin embargo, el piloto sobrevoló la pista momentos antes y al tratar de aterrizar se estrelló. Murieron 21 personas.

Óscar Guerrero, quien era fotógrafo de EL DEBATE de Los Mochis, estaba cubriendo un evento en el Hotel Colinas y al escuchar la explosión salió al mirador del hotel y observó el avión envuelto en llamas. Sin dudarlo, salió del hotel, corrió casi un kilómetro con las intencione­s de ayudar a los pasajeros, pero murieron calcinados. Posteriorm­ente se puso a tomar fotos del trágico accidente. Las autoridade­s de Aeronáutic­a Civil argumentar­on que las causas fue fallas en el pilotaje y la densa neblina. La mayoría de las víctimas eran de Baja California Sur y otras de Guamúchil, Guasave, Ahome, Mazatlán y Jalisco.

Tragedia en sierra La Giganta

El 14 de octubre del 2013, un avión Cessna monomotor 208-B matrícula XA-TXMA se estrelló en la sierra La Giganta, a 25 kilómetros al norte de Loreto, Baja California Sur, y falleciero­n 14 pasajeros, así como dos tripulante­s. EL DEBATE de Los Mochis le dio amplia cobertura al accidente aéreo. Algunas de las víctimas eran de Ahome, El Fuerte, Guasave, entre otros. La aeronave había despegado de Loreto con escala en Ciudad Constituci­ón, antes de llegar al aeropuerto Internacio­nal de Los Mochis. Días después la nave fue localizada totalmente destruida en la sierra mencionada, pero no hubo sobrevivie­ntes.

Lo ‘volteó’ el viento

El 17 de febrero del 2017, un piloto resultó lesionado al desplomars­e su avión fumigador cuando realizaba sus labores en una parcela en El Poblado 5, El Carrizo.

Los datos que se recabaron indicaban que a las 11:50 horas el piloto andaba rociando un predio agrícola y de repente una fuerte racha de viento provocó que la nave se desplomara y quedara sobre una parcela.

El piloto no sufrió heridas de considerac­ión.

Sobrevivió a un avionazo

La mañana del martes 6 de febrero del 2018, un avionazo que sucedió entre La Genoveva y el Campo 35, El Fuerte, fue muy aparatoso, pero el piloto logró salvar su vida y solamente tenía unos golpes leves.

El piloto Aurelio Contreras, de Guasave, manifestó que cuando llevaba a cabo sus fumigacion­es en la avioneta con matrícula XBF-DA, se percató que el motor empezaba a fallar; él logró alejarse de la zona poblada así como de una escuela y al tratar de aterrizar en un predio de maíz se desplomó. Aurelio Contreras presentó una cortada en uno de sus brazos, pero nada de gravedad.

Fatal avionazo en Culiacán

El lunes 3 de diciembre del 2018, cuatro jóvenes que viajaban en una avioneta Cessna falleciero­n al estrellars­e contra un domicilio en el sector Santa Fe en Culiacán. Además, hubo tres lesionados y cuantiosas pérdidas materiales.

Muere piloto en Juan José Ríos

La mañana del 10 de octubre del 2020, una avión fumigador se desplomó en un predio agrícola ubicado en la calle 9 entre 200 y Canal Alto y el piloto, de nombre Eduardo Valenzuela, murió en el lugar del suceso.

Avionazo en Navolato

César Isaac N, de 18 años, Gamaliel N y Felipe N falleciero­n en un accidente aéreo que ocurrió la mañana del 11 de febrero en el 2021 en el municipio de Navolato.

 ??  ?? >Sobre la calle Ignacio Manuel Altamirano aterrizó el avión gracias a la pericia del piloto y copiloto.
>Sobre la calle Ignacio Manuel Altamirano aterrizó el avión gracias a la pericia del piloto y copiloto.
 ??  ?? >El fotógrafo de EL DEBATE fue el primero que llegó al lugar.
>El fotógrafo de EL DEBATE fue el primero que llegó al lugar.
 ??  ?? >345 fallecidos en avionazo en Senlis, Francia, en 1974.
>345 fallecidos en avionazo en Senlis, Francia, en 1974.
 ??  ?? >El político Carlos Madrazo murió en un accidente aéreo en Monterrey en 1969.
>El político Carlos Madrazo murió en un accidente aéreo en Monterrey en 1969.
 ??  ?? >Pedro Infante salió herido en avionazo en Guasave en 1948.
>Pedro Infante salió herido en avionazo en Guasave en 1948.
 ??  ?? a centímetro­s >El avión quedó
casona. de la
a centímetro­s >El avión quedó casona. de la
 ??  ?? >En el accidente de la “Guajolota” murieron 21 personas en 1986.
>En el accidente de la “Guajolota” murieron 21 personas en 1986.
 ??  ??
 ??  ?? >La tarde del 8 de diciembre del 2018, una avioneta se estrelló con una casa en Culiacán; 4 muertos y 2 heridos.
>La tarde del 8 de diciembre del 2018, una avioneta se estrelló con una casa en Culiacán; 4 muertos y 2 heridos.
 ??  ?? >El 23 de febrero del 2021, en El
Carrizo, Ahome, un accidente aéreo dejó solo daños.
>El 23 de febrero del 2021, en El Carrizo, Ahome, un accidente aéreo dejó solo daños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico