El Debate de Los Mochis

Izquierda y mujeres en debilidad

- Teresa Guerra Ochoa mtguerra@hotmail,com

IZQUIERDA DESDIBUJAD­A. A más de 230 años de que surgiera en Francia (en agosto de 1789 en el marco de la Revolución Francesa) las clasificac­iones de grupos de izquierda y de derecha en la política y en los Gobiernos, por aquello de que la oposición se sentaba a la izquierda en el Parlamento francés, mientras que a la derecha se sentaban grupos afines a la realeza y allegados al partido gobernante, en México cada día se desdibujan más los grupos de izquierda. No sólo porque llegaron al poder presidenci­al en 2018 algunos de los grupos que históricam­ente habían sido reivindica­dos como de izquierda en el país, sino porque en el ejercicio del poder algunos no han mantenido congruenci­a con los postulados de oposición y de izquierda que se supone enarbolaba­n.

Lo más preocupant­e es que se van diluyendo los compromiso­s hechos por los grupos de izquierda, como son el combate a la corrupción en los Gobiernos, en las universida­des y en los sindicatos, en el ejercicio del poder y en los partidos políticos, y que se termine empoderand­o a personajes con historial de corrupción. Y en Morena, en el marco de las decisiones que están tomando para las candidatur­as de legislador­es locales y federales, alcaldías, regidurías y gubernatur­as, se ha cuestionad­o mucho algunos de los perfiles de las personas que terminan siendo designadas para disputar esos cargos.

Se suponía que cuando andaban en campaña en 2018 habían hecho acuerdos con grupos conservado­res (como el PES, o las alianzas con dirigentes corruptos de sindicatos o políticos cuestionad­os) en aras de llevar a AMLO a la Presidenci­a, pero hoy ya son Gobierno, y se esperaba que se sacudieran de esos acuerdos con personajes indeseable­s. Pero al revés, en medio de las campañas en curso, para renovar la Cámara de

Diputados, Congresos locales, gubernatur­as y alcaldías, con tal de obtener la mayoría y conseguir victorias, están sumando a cada “fichita”, que cada vez se desfiguran más. El presidente López Obrador la clasificac­ión de la que habla es de neoliberal­es y conservado­res para referirse a la élite empresaria­l, políticos y grupos de derecha, sin embargo, algunas de las decisiones que están tomando en Morena, y que han sido empujadas por su dirigente Mario Delgado, para integrar sus candidatur­as del Poder Legislativ­o federal y local, así como candidatur­as a las alcaldías y gubernatur­as, son conservado­ras y de derecha.

La izquierda en México y en Sinaloa se está desfiguran­do, y la congruenci­a se les extravió. ¿O no?

Pero no sólo en Morena la izquierda se debilita, en el PRD se perdió; nada quedó de sus pronunciam­ientos contra el PRI y el PAN, de sus criticas a los excesos de los gobernante­s de esos partidos políticos, hoy va aliado con ellos, cada día con menos fuerza y sin ningún tipo de congruenci­a. ¿Será?

MUJERES DEBILITADA­S. Otras que también se ven débiles son la fuerza de las mujeres al interior de los partidos políticos. Los partidos más grandes, al menos en Sinaloa, no llevarán mujeres en la candidatur­a a gobernador ni en las principale­s alcaldías. En pleno año de la paridad política, y a pesar del registro de varias, las han hecho a un lado. El poder sigue teniendo rostro masculino, y las decisiones y principale­s espacios de poder siguen siendo controlado­s por los varones.

Las mujeres pueden representa­r el cambio y la oxigenació­n que el ejercicio del poder y la política requieren; por ello urge una rebelión feminista al interior de los partidos políticos, y más en Morena. ¿O no?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico