El Debate de Los Mochis

Fallece el escritor Francisco Haghenbeck

Luego de varios días hospitaliz­ado, el escritor mexicano de libros como `El caso tequila' y `El libro secreto de Frida Kahlo' murió de covid-19

- KEl Universal | EFE Reforma | Redacción @eldebate

El escritor mexicano Francisco Haghenbeck, autor de novelas como Trago amargo, El caso tequila, Por un puñado de balas y El libro secreto de Frida Kahlo y nacido en la Ciudad de México en 1965, falleció este domingo víctima de covid-19, luego de algunos días hospitaliz­ados, en la que entre los amigos emprendier­on una campaña solicitand­o donadores.

Mensaje familiar El sábado pasado, su esposa, Lillyan Funes, había escrito en Facebook que: “Toda la familia Haghenbeck Correa estamos muy conmovidos y agradecido­s con todos los familiares, amigos, conocidos y de la comunidad de Tehuacán en general por la rápida respuesta a nuestro pedido de donación de sangre. Muchas gracias desde nuestro corazón, ya se completó la sangre necesaria y Francisco Haghenbeck va mejor”.

En el mensaje, agregaron: “A todos los que nos escriben y preguntan por él, nos reconforta y nos hacen sentir arropados por su cariño, no tenemos forma de agradecer, solo que son plenamente correspond­idos Luis Haghenbeck, Cecilia H. Correa, Ceci Haghen R., Pame Haghen, Marisol Rodríguez Sampedro, Susy Schnaider, Eduardo Haghenbeck, Luis Rodríguez”.

Sin embargo, este domingo, el narrador que era considerad­o uno de los novelistas más importante­s de las nuevas generacion­es, que escribió novelas, cuentos y fue creador de historieta­s, falleció a los 56 años de edad.

Carrera y deceso Francisco Haghenbeck trabajó en museos y en la cadena Televisa antes de dedicarse a la literatura, género en el que fue coescritor y cocreador de Crimson, así como creador y escritor de Alternatio­n. Además fue el único mexicano que ha escrito una versión de Superman para DC Comics.

En 2006, el autor recibió el premio Otra Vuelta de Tuerca de novela policiaca; y en 2013 fue reconocido con Gourmand Award, de Francia, y el Nocte, de España, a la mejor novela extranjera.

Asimismo, en 2013, presentó en China la traducción en mandarín de su libro Hierba santa, donde recupera el universo del “realism o mágico”. Hierba santa, el Libro secreto de Frida Kahlo, que gira alrededor de la figura de la pintora mexicana Frida Kahlo, de su cuaderno de recetas de ofrendas que preparaba para la celebració­n mexicana del Día de Muertos (2 de noviembre), y de un pacto con la muerte.

Entre los trabajos más recientes de Haghenbeck se encuentra Simpatía por el diablo, continuaci­ón de El diablo me obligó, libro que, a su vez, fue adaptado para la serie Diablero, de Netflix.

La muerte del escritor fue lamentada por decenas de colegas que pronto dieron cuenta de la tristeza y dolor por su muerte.

Martín Solares, Benito Taibo,Tanya Huntington, Alberto Chimal, Antonio Malpica, Bef y José Luis Zárate, así como institucio­nes como Cultura UNAM, y editoriale­s como Océano, lamentaron el deceso del narrador mexicano que radicaba en Puebla.

Cultura UNAM escribió: “La novela gráfica y el cómic mexicano no serían los mismos sin la obra de Francisco Haghenbeck. Lamentamos el fallecimie­nto de este imprescind­ible escritor y guionista. Nuestras condolenci­as a sus familiares y amig@s”.

 ?? FOTO: EL UNIVERSAL ?? > El escritor Francisco Haghenbeck posando con uno de sus libros.
FOTO: EL UNIVERSAL > El escritor Francisco Haghenbeck posando con uno de sus libros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico