El Debate de Los Mochis

CFE: resguarda Ejército 56 de sus instalacio­nes estratégic­as

La vigilancia que se brinda para evitar diversos robos a Pemex, ahora se extiende a instalacio­nes de electricid­ad 43 empresas pertenecen a Pemex, 11 a la Comisión Federal de Electricid­ad y 2 a la Compañía Nitrógeno de Cantarell

- KBenito Jiménez/ Agencia Reforma @eldebate

Ciudad de México. La revisión militar a centrales para evitar el robo de combustibl­e y gas LP a Petróleos Mexicanos (Pemex) se extendió a termoeléct­ricas y plantas de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE), informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Informan

Un informe de la Sedena, entregado vía Transparen­cia, estableció que el personal militar inspeccion­a Centrales Hidroeléct­ricas y Termoeléct­ricas en Michoacán, Yucatán, Guerrero, Chiapas, y Veracruz.

Los soldados también tienen presencia en subestacio­nes eléctricas, centrales de almacenami­ento y bombeo, complejos procesador­es de gas y plantas deshidrata­doras, así como estaciones de medición y regulariza­ción. El reporte de la Sedena estableció que también vigila las Terminales de Almacenami­ento y Distribuci­ón (TAD) de Pemex en las áreas operadas por la CFE, tales como Azcapotzal­co, Satélite Oriente, Norte y Sur, Tula, Mexicali, Hermosillo, Culiacán, Guamúchil, Cadereyta, Santa Catarina, Zacatecas, Aguascalie­ntes, El Castillo y Ocotán.

Los militares además resguardan las instalacio­nes de la CFE dentro de la Refinería Héctor R. Lara Sosa, en Cadereyta; y las Estaciones de Compresión de Gas Planta Culebra Sur y Planta Deshidrata­dora Culebra Norte, en Nuevo León, así como los Complejos Procesador­es de Gas Burgos y Reynosa. Seguridad periférica La Sedena refirió que además proporcion­a protección y seguridad a las instalacio­nes estratégic­as por medio de seguridad periférica y patrullaje­s diurnos y nocturnos, con el objetivo de evitar incluso el robo de bienes de la Comisión Federal de Electricid­ad tales como acero o cableado. En tanto, la Armada de México mantiene un despliegue operativo permanente en 54 empresas productiva­s del estado, de las cuales 43 pertenecen a Pemex, 11 a la CFE y una más a la Compañía de Nitrógeno de Cantarell, distribuid­as en ambos litorales, y en la Sonda de

Campeche.

Grupo Reforma publicó en febrero que el Ejército no solo vigila los principale­s ductos que son objetivo de bandas de huachicole­ros, sino también escolta las pipas que entraron al quite en las zonas de mayor incidencia delictiva.

Elementos vigilan de manera permanente ocho ductos que están en operación y que son blanco de bandas dedicadas al robo de combustibl­e.

Al mismo tiempo, resguardan 612 autotanque­s en 15 rutas para el traslado de gasolinas y diésel en los estados de Nuevo León, Guanajuato, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Oaxaca, Baja California, Morelos y Puebla.

Entre los ductos vigilados por las fuerzas militares están el Tula-Salamanca, el Salamanca-Guadalajar­a, el Tuxpan-Azcapotzal­co y el Tuxpan-Tula, así como el Cadereyta-Matamoros y el Cadereyta-Madero.

 ?? FOTO: REFORMA ??
FOTO: REFORMA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico