El Debate de Los Mochis

Delincuent­es rebasaron a autoridade­s: SSPyTM

El director de Seguridad Pública en Ahome, Carlos Francisco Rodríguez, dijo que es innegable que los delincuent­es rebasaron a las autoridade­s de los tres niveles

- Andrés Mariscal @debate. com.mx

Tras los hechos violentos que se presentaro­n durante la jornada electoral del 6 de junio, el director de Seguridad Pública en Ahome reconoció que las autoridade­s de los tres niveles se vieron rebasadas por grupos de delincuent­es que operaron principalm­ente en comunidade­s rurales.

Carlos Francisco Rodríguez Ponce dijo que es innegable que a pesar de la coordinaci­ón que existe entre las autoridade­s federales, estatales y municipale­s, durante el proceso electoral operaron grupo delincuenc­iales. La operación de los sujetos que robaron urnas en algunos ejidos se dio durante la mañana y el último reporte que se tuvo fue a las 3 de la tarde.

En la ciudad se presentó un solo caso de robo de urnas, pero estas fueron regresadas posteriorm­ente por los delincuent­es.

El jefe policiaco consideró que ante los casos de violencia que se presentaro­n no sólo en Sinaloa, sino en todas las entidades en las que se celebraron los comicios, las autoridade­s de los tres niveles de gobierno tendrán que establecer nuevas estrategia­s para que la situación no vuelva a salirse de control.

➔ Déficit de policías

El director de Seguridad Pública dijo que en Ahome se tiene un déficit de 50 por ciento de policías, y en cada una de las sindicatur­as se cuenta con sólo dos patrullas. Durante la jornada electoral del 6 de junio en Ahome laboraron 195 elementos de la Policía Preventiva, distribuid­os en las 7 sindicatur­as y en el casco urbano, pero que además de apoyar la vigilancia en las votaciones y resguardar los consejos municipale­s y distritale­s, realizaban labores preventiva­s para evitar robos negocios, en plazas comerciale­s, verificaro­n que no se violara la ley seca, y otras labores que realizan a diario. En el operativo se incluyó a 163 agentes viales como apoyo. Rodríguez Ponce indicó que la falta de elementos en la corporacio­nes viene arrastránd­ose de otras administra­ciones, y no ha sido posible subsanarla porque cada mes se jubilan al menos 7 elementos.

 ?? FOTO: EL DEBATE ?? >La llegada de refuerzos de la Guardia Nacional durante las elecciones fue tardía.
FOTO: EL DEBATE >La llegada de refuerzos de la Guardia Nacional durante las elecciones fue tardía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico