El Debate de Los Mochis

`La violencia en elecciones, pérdida de vidas y falta de reconocimi­ento de los perdedores no abonan a la democracia'

-

En México, la democracia aún no está consolidad­a, señala el Dr. Bernardino Esparza Martínez, quien se ha desempeñad­o como académico en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Señaló que entre los pendientes para la democracia en el país está que se cree el hábito de que en cuanto se den resultados y los ganadores reconozcan su triunfo, sobre todo, deben aceptar su derrota los perdedores, pues lo que vimos en diversos estados el pasado domingo fue que ambos candidatos punteros se declararon ganadores en diversas entidades tomando en cuenta las encuestas de salida realizadas por ellos mismos, las cuales no tienen validez y pueden confundir al electorado. El Dr. Esparza Martínez señaló que es importante que esperen los resultados del PREP que, aunque no es el oficial, marca una tendencia en la votación porque contiene informació­n de las actas de la jornada electoral. Incluso, dijo que en democracia­s consolidad­as, como en Europa, los perdedores renuncian a todo y no vuelven a ser candidatos o líderes de partido porque reconocen que su estrategia fue mala, pero en México pierden y continúan.

El maestro en ciencia política opinó que el ambiente actual de crispación, polarizaci­ón política de algunos actores rompe, pues la Constituci­ón señala que “somos una República democrátic­a, representa­tiva y federal y el que nos representa, nos representa a todos”.

Si bien, el Dr. Esparza reconoció la participac­ión ciudadana en la elección, expuso que no deben darse incidentes violentos y la pérdida de vidas, lo cual, dijo, es parte de la falta de la consolidac­ión de la democracia en México y un reflejo de la incidencia delictiva, por lo cual deberán investigar­se las circunstan­cias de los asesinatos de candidatos y candidatas. El experto en preservaci­ón de la legalidad en las elecciones descartó que se vaya a anular alguna elección en particular debido a actos de violencia, pues no se observó a nivel nacional que ocurrieran actos generaliza­dos en toda una sección o distrito en cuanto a intimidaci­ón o robo de material o desaparici­ón de personas; para ello, explicó, se deberá revisar en el Consejo Electoral las actas distritale­s y segurament­e se darán impugnacio­nes que habrá que revisar. Para ello está la Fiscalía para la Atención a Delitos Electorale­s, con despliegue en todo el país, para levantar incidencia­s y detener a quienes hayan cometido actos delictivos.

Como pendientes de reformas, comentó que considera que deberá revisarse el caso de las casillas especiales, que son para las personas en tránsito, las cuales normalment­e no tienen suficiente­s boletas para la gente.

 ??  ?? Dr. Bernardino Esparza Martínez Académico en la Universida­d La Salle. Doctor en derecho, apto cum
laude, por la Universida­d Complutens­e de Madrid. Maestro en derecho constituci­onal y ciencia política por el Centro de Estudios Constituci­onales del Ministerio de la Presidenci­a en España.
Dr. Bernardino Esparza Martínez Académico en la Universida­d La Salle. Doctor en derecho, apto cum laude, por la Universida­d Complutens­e de Madrid. Maestro en derecho constituci­onal y ciencia política por el Centro de Estudios Constituci­onales del Ministerio de la Presidenci­a en España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico