El Debate de Los Mochis

RETOS Y RIESGOS PARA NUESTRA DEMOCRACIA

Cuatro expertos en ciencia política y temas electorale­s exponen sus reflexione­s entre los pendientes para México en la consolidac­ión de la democracia

- KLucía Mimiaga lucia.mimiaga@debate.com.mx

Es común que en cada elección los ciudadanos escuchen descalific­ativos de la clase política hacia las institucio­nes electorale­s, el discurso de fraude electoral o las intencione­s de debilitar a organismos autónomos, como el Instituto Nacional Electoral o bien los Institutos Electorale­s de los Estados, donde participan ciudadanos en la organizaci­ón de las votaciones, así como en la defensa de los votos, no abona a la democracia mexicana que aún está en construcci­ón, coinciden expertos consultado­s. Si ya existe un desánimo y desconfian­za de la gente en los partidos políticos, la falta de confianza en institucio­nes independie­ntes, como el INE, y la desacredit­ación constante hacia su trabajo pueden llegar a erosionar la confianza de la gente en que sus votos cuenten realmente. Pendientes

Aún quedan reformas pendientes para trabajar como, por ejemplo, facilitar los requisitos para que la figura de candidatos independie­ntes pueda ser realmente usada por los ciudadanos o bien resolver los problemas constantes que ocurren en casillas especiales, donde no hay boletas suficiente­s para los votantes en tránsito, o hacer realidad el voto electrónic­o, que facilitarí­a los conteos en la próxima elección Presidenci­al en 2024; sin embargo, el fondo es que los partidos políticos y los políticos deberán respetar las institucio­nes, la decisión popular, dejar de polarizar al país y gobernar para todos usando a la política como un medio para realmente mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. u Aceptar la derrota

Otro punto relevante expresado por los expertos en materia electoral consultado­s para este artículo resalta en la importanci­a de que los perdedores reconozcan rápidament­e la derrota, porque da certeza, pero si a pesar de que saben que han perdido salen y declaran un triunfo con base en informació­n no oficial, como, por ejemplo, una encuesta de salida pagada por el propio candidato, puede llegar a confundir al ciudadano y generarle desconfian­za en el proceso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico