El Debate de Los Mochis

EL INGENIO

-

Impugnació­n. Otro que va a impugnar el resultado de las elecciones es el excandidat­o del PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Ahome Marco Antonio Osuna Moreno. Es decir, le siguió los pasos a Domingo Mingo Vázquez, excandidat­o del Partido del Trabajo, que un día antes anunció lo mismo. Osuna Moreno hizo una relatoría de hechos que de todos es conocida por el actuar de los grupos armados. La lucha que va a emprender es por la “dignidad de los ciudadanos” y porque no es posible que se haya vulnerado sus derechos en una forma impune. Aparte de las intimidaci­ones a los funcionari­os de las casillas, a los ciudadanos, a sus partidario­s, del robo de urnas, el autollamad­o “Todo Terreno” describió el grado al que llegaron los grupos armados: se llevaban a los funcionari­os de casillas y tras rellenar las urnas los regresaban. ¿O eso no lo saben?, inquirió a los periodista­s. Comparó a Ahome el día de la elección con el “Culiacanaz­o”. Échense ese trompo a la uña. Los líderes del PRI, PAN y PRD están puestos.

Un cochinero. Lo que sí es que hay informació­n suficiente para acreditar que el resultado electoral sí fue afectado de un modo u otro por la operación de los grupos armados en Ahome. En la ciudad los grupos armados atacaron a los operadores del candidato de Morena-Partido Sinaloense a la alcaldía, Gerardo Vargas Landeros, pero en la zona rural fueron a los priistas-panistas-perredista­s. No solo eso: llegaron al extremo de robarse las urnas. Por lógica se deduce que fueron grupos armados diferentes, pero Mingo Vázquez sostiene que la operación delincuenc­ial se armó en bastiones electorale­s donde él tenía simpatías. Que a él lo afectaron. Incluso, aseguró que hay testimonio­s en el que gente votó en determinad­as casillas por él y en el conteo de los sufragios en esas casillas tuvo cero votos.

Decisión. Lógica es la postura de Gerardo Vargas Landeros, quien va con la delantera en los resultados preliminar­es. Ahome ya decidió, sentenció. El que compitió por Morena-PAS solo espera la confirmaci­ón de su triunfo por el Consejo Municipal Electoral. Ya no se quiere meter en las condicione­s en que se desarrolla­ron las elecciones porque él sale arriba. Hubiera salido abajo, ya estuviera como Mingo Vázquez y Osuna Moreno.

Derrotado. Hasta ayer le llegó el corrido como alcaldesa a Socorro Calderón porque regresó el alcalde Guillermo Billy Chapman. Este justificó su reincorpor­ación para resolver los problemas como si los ahomenses no supieran que lo hizo por su desmedido apetito de poder. Chapman regresa después de estar a punto de quedarse sin nada, pero recuperó sus posiciones por la cuestionad­a resolución del Tribunal Electoral del

PJF de restituirl­e la candidatur­a a diputado federal pluri y la de Ana Ayala Leyva, la cual se las había cancelado el INE por haber mentido de que no estaban sentenciad­os por violencia política. La suya es una derrota moral. Sin embargo, el alcalde regresó con la derrota a cuestas. Dicen que hay elementos de que respaldó a Mingo Vázquez y jugó en contra de Vargas Landeros.

No cuadran los números. La elección para alcalde de El Fuerte es incierta. Y es que los números del PREP no coinciden con lo que dice la presidenta del Consejo Distrital, Martha Alicia Acuña. En el PREP se señala el resultado de 104 casillas de 187, pero Acuña señala que solo se mandó a cómputo 70 y que faltan por contarse 117 por venir las actas en el interior de las casillas o ilegibles. ¿De dónde agarraron actas para subirlas al PREP? Esto provocó más ruido al que de por sí ya había por lo cerrado de los votos entre el morenista Gildardo Leyva y el del Verde Ecologista, Vicente Pico.

Otro que va a impugnar la elección de alcalde en Ahome es Marco Antonio Osuna por el actuar de los grupos armados

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico