El Debate de Los Mochis

Japama reconoce gravedad de la falta de agua

-

La escasez de agua en los canales que abastecen las plantas potabiliza­doras del municipio ha generado desde hace algunos meses serios problemas de abasto a miles de familias.

Hernán Medina, gerente general de Japama, reconoció que Conagua tiene sus programaci­ones y sus reglas para la extracción y manejo del agua de las presas; sin embargo, insistió en que debe de considerar­se la grave situación casi de sequía por la que está pasando Ahome, al igual que Choix y El Fuerte.

“La verdad es que estamos haciendo un esfuerzo extra. Estamos haciendo una inversión de equipos. Estamos colocando bombas a nivel del canal para poder así extraer agua de lo más bajo. Sabemos que la Conagua tiene un programa operativo anual que se debe de respetar, pero aun así deben de ver las formas de seguir manteniend­o el agua en tanto no tengamos lluvias”, abundó.

Incluso, aceptó que hay algunas plantas que ya dejaron de operar en algún momento, como la Comisión Río Fuerte, que ha tenido ligeros bajones en cuanto al tirante de agua que se requiere para operar al 100 por ciento.

“Tenemos conciencia de que los usuarios se están quejando, pero el tema principal es el cuidado del agua. Estos ciclos se están presentand­o en temporadas más cortas y si seguimos haciendo mal uso, pues cada día será más complicado”.

Hernán Medina señaló que Ahome es el principal consumidor de agua potable en todo el estado, lo cual perjudica en el censo nacional, pues al final queda al descubiert­o que no la estamos cuidando.

“No solo es el municipio de Ahome el que ocupa agua y que se alimenta de esos metros cúbicos que en este momento están extrayendo de las presas, está El Fuerte y Choix”.

El funcionari­o municipal insistió en que la falta de agua o la baja presión en gran parte de las comunidade­s es por una situación externa a la Junta, es decir, repitió que es por cuestiones de liberación de agua por parte de la Comisión Nacional del Agua. En ese sentido, estableció que las plantas han estado trabajado entre un 60 a un 85 por ciento de su capacidad. Reconoció que eso es insuficien­te para la demanda que existe, tomando en cuenta la temporada de calor que ya se deja sentir y es cuando hay más uso del vital líquido.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico