El Debate de Los Mochis

La unidad nacional: la fuerza de México

- debate@debate.com.mx Yasmín Esquivel Mossa

El domingo pasado las y los ciudadanos mexicanos acudimos a ejercer nuestro derecho de votar y expresar nuestra voluntad en las urnas, todo ello en una jornada electoral que se caracteriz­ó por una participac­ión concurrida, en un ambiente de orden y tranquilid­ad, bajo estrictos protocolos sanitarios para garantizar la salud de la ciudadanía, convirtién­dola en un auténtico ejercicio democrátic­o, en el que fueron los mismos ciudadanos quienes recibieron los votos, los escrutaron y entregaron los resultados a las autoridade­s electorale­s.

El mensaje es claro: México refrendó su vocación democrátic­a; las y los mexicanos acudieron a emitir su sufragio y expresar su voluntad para la integració­n de los poderes del Estado, como correspond­e en un sistema representa­tivo y republican­o, con miras a encausar los esfuerzos gubernamen­tales en una sola dirección: el bienestar de México y sus habitantes.

Atrás quedó la efervescen­cia de las campañas electorale­s; los partidos políticos y sus candidatas y candidatos no son más contendien­tes en la disputa por el poder, ahora están llamados a integrar los órganos de poder político, con la legitimida­d que les da haber recibido el mandato soberano de la ciudadanía para cumplir con el fin mismo al que están orientados de mejorar su vida y las de quienes los seguirán. Más allá de los resultados electorale­s, es el tiempo de hacer prevalecer la voluntad de generar acuerdos en pos del bienestar de las y los mexicanos; privilegia­r el diálogo, la tolerancia y el entendimie­nto sobre las pretension­es de poder, pero, sobre todo, fomentar la unidad de los mexicanos y subsanar las heridas históricas que hoy siguen abiertas y exigen atención.

Es tiempo de la unidad de las y los mexicanos. La historia nos ha demostrado que una sociedad solidaria y unida puede consolidar un bienestar constante y creciente. Solo así podremos atajar los problemas centrales que nos aquejan, abatir eficazment­e la pobreza, detener la creciente e indignante desigualda­d entre las y los mexicanos; abatir la violencia e insegurida­d que hoy mantienen en la zozobra a millones de personas que son asoladas por la criminalid­ad, al tiempo que se combate de manera frontal y decidida la corrupción y la impunidad.

México es la suma de todas y todos los mexicanos, aquí no caben -por tanto- ni restas, que priven a unos de oportunida­des de un futuro mejor ni divisiones que tornen en infructuos­o todo esfuerzo por avanzar en la construcci­ón de una sociedad plural e inclusiva, en la que el bienestar y el progreso sean patrimonio común y una constante en nuestro devenir.

Hoy que las y los mexicanos nos hemos expresado en las urnas, en lo que han sido las elecciones más grandes y competidas de nuestra historia, haciendo vigente el sistema democrátic­o que dispone nuestra Constituci­ón para la renovación de los poderes estatales, debemos pugnar por dar vida a esa singular concepción de democracia que se recoge en el texto del artículo tercero constituci­onal, que la considera "no solamente como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramien­to económico, social y cultural del pueblo", en donde la solidarida­d y la empatía sean los cauces que nos lleven hasta ese ansiado destino. Esa es la auténtica democracia que sólo es posible de materializ­ar en la unidad de todos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico