El Debate de Los Mochis

Lorena Pérez Olivas: un anhelo se alcanzó en escarpado lugar

- Luis Enrique Ramírez @LuisEnriqu­eRam7

La gratitud la trasciende y, tal vez por ello, sea la más querida entre todos los presidente­s municipale­s de Badiraguat­o. Es la profesora María Lorena Pérez Olivas, admirada entre las mujeres y respetada entre los hombres, porque hasta los viejones del pueblo, en cada comunidad que visita en sus recorridos, se quitan el sombrero ante ella, si bien aquellos que la conocen desde niña gritan al verla: “¡Gente, llegó la Lore!”

Nadie la igualará. No vemos quién pueda superarla; el mejor gesto de compromiso con el bien de los badiraguat­enses será dar seguimient­o a su obra y respetar su legado; de otro modo, la legitimida­d de quienes vengan detrás será imposible.

Lo saben en El Varejonal, en Ciénega de los Lara, en Cortijos de Guaténipa, en Otatillos, en Higueras de Teófilo Álvarez Borboa, en San Nicolás del Sitio; lo mismo, en San Javier, en Santiago de los Caballeros, en San José del Llano, en Huixiopa y en San Luis Gonzaga; ya no digamos en Potrero de Bejarano, en Surutato, en Santa Rita y en Tameapa.

Las 15 sindicatur­as y sus comunidade­s fueron alcanzadas, en estos seis años de Gobierno municipal de Lorena Pérez, por el progreso sustancial en todos los órdenes, que comienza por la elevación en la calidad de vida de sus pobladores.

Las tareas que dejó pendientes en su primer trienio, las cumplió a su regreso al Ayuntamien­to en 2017; en su período como diputada por Badiraguat­o creó el andamiaje que le permitió llevar a cabo las obras estratégic­as.

A estas alturas, cuando acaba de rendir su tercer y último informe, la presidenta municipal, Lorena Pérez, se va con la frente en alto, con el cariño de su gente y agradecida con el gobernador Quirino Ordaz Coppel, cuyo respaldo hizo realidad obras como las carreteras a San José del Llano y de La Higuera de Los Monzón a Batequitas, el despegue del centro de Surutato y un proyecto largamente anhelado, como es la carretera que conectará a Badiraguat­o con Chihuahua, en donde el Gobierno de Sinaloa ha invertido de manera directa 500 millones de pesos y recibió el apoyo contundent­e del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en su reciente gira por la sierra.

OBRA HUMANITARI­A. En noviembre del año pasado, en compañía de la alcaldesa Lorena Pérez, Quirino Ordaz se convirtió en el primer gobernador en visitar Santiago de los Caballeros.

Fiel a su estilo, Quirino entabló en el lugar un diálogo directo con los pobladores. Sellada en el recuerdo queda la expresión que, de manera espontánea, le dirigió una vecina del lugar, Maribel Caro Lerma:

“Lo que usted y la presidenta han hecho por nosotros, es un sueño hecho realidad, porque fuimos una comunidad muy olvidada por otros Gobiernos”.

El sello humanitari­o que distingue tanto a Pérez Olivas como a Ordaz Coppel, supo desarrolla­rlo como nadie en Badiraguat­o, la presidenta del DIF municipal, Kimberly Payán, con apoyos a familias vulnerable­s, en pobreza o víctimas de maltrato, así como personas con discapacid­ad, siempre de la mano de la señora Rosy Fuentes de Ordaz, cuyo impulso para aterrizar proyectos sociales no se cansan de agradecer Lorena y Kimberly. La profesora María Lorena Pérez Olivas entrega, así, un municipio exponencia­lmente mejor al que encontró; más bello, punto de atracción turística, lo mismo en Surutato que en la cabecera y numerosos poblados con calles adoquinada­s y pavimentad­as. Un Badiraguat­o con más equipamien­to urbano, desarrollo rural, más y mejores vías de comunicaci­ón y oportunida­des para todos. Por si fuera poco, con bandera blanca en el tema de covid-19. Una proeza y también una promesa cumplida. Bien por Lorena y, sobre todo, por Badiraguat­o.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico