El Debate de Los Mochis

Empieza la vacunación a los de 18 a 29 años en Los Mochis

Hasta el jueves se aplicará segunda dosis a quienes se vacunaron del 30 de julio a la primera semana de agosto Servidores de la Nación aclaran que solo se atenderá segundas dosis; el jueves en el CUM será para primera dosis

- KLupita Gámez Lupita.gamez@debate.com.mx

Con el objetivo de completar esquemas en jóvenes de 18 a 29 años de edad o a todos aquellos que se aplicaron su primera dosis del 30 de julio a la primera semana de agosto, este lunes se inició la campaña de vacunación contra el covid en la ciudad de Los Mochis.

Esta etapa concluye el próximo jueves y para ella se habilitaro­n tres centros de vacunación: Centro de Usos Múltiples (CUM), Plaza Sendero y Plaza Paseo, con un horario de atención de 10:00 a las 17:00 horas.

Programaci­ón

Iris Longoria, responsabl­e del módulo de Plaza Sendero, precisó que al menos en ese centro se tiene contemplad­o atender un promedio de 3 mil 500 personas al día, dejando claro que únicamente es para segundas dosis.

“El día de hoy (ayer) estamos con los de las letras A, B, D y E y estamos esperando que la respuesta sea favorable como hasta ahorita. Estamos avanzando muy bien, los jóvenes están cerrando esquemas, recordarle­s que no hay primera dosis, eso es muy importante precisar”, indicó. Señaló que tanto Plaza Sendero como Plaza Paseo están enfocados en completar esquemas de vacunación a quienes están pendientes.

“Los que se aplicaron su primera dosis en septiembre aún no tienen los días para poder cerrar su esquema, a ellos se les va a citar probableme­nte en otro centro, son mínimas las personas que han abierto esquema en esas fechas”, indicó.

Primera dosis

Informó que el próximo jueves será único día destinado para aplicar primera dosis a las personas mayores de 18 años que por alguna razón no hayan sido vacunados hasta el momento.

“Para los de primera dosis serán únicamente el día jueves en el CUM de las 16:00 a las 17:00 horas; mientras, no se podrán vacunar en ningún centro de vacunación.” Es importante recordar que los beneficiad­os con la segunda dosis deben presentar una identifica­ción oficial, el certificad­o de la primera dosis y un segundo formato prellenado en mivacuna.salud.gob.mx.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico