El Debate de Los Mochis

Gobiernos estatales deben más de 68 mil millones de pesos al Issste

- KAgencia Reforma @eldebate

El director de la institució­n de salud, Luis Antonio Ramírez, informó que dicho adeudo es por la falta de entrega de las cuotas y aportacion­es de los trabajador­es El funcionari­o señaló que esa retención ha provocado que se interrumpa el otorgamien­to de las 21 prestacion­es económicas y sociales a las que tienen derecho

Ciudad de México.-Los Gobiernos estatales deben al Issste más de 68 mil millones de pesos, debido a la falta de entrega de las cuotas y aportacion­es de los trabajador­es del estado, señaló Luis Antonio Ramírez Pineda, director de la institució­n.

El funcionari­o urgió a las administra­ciones locales a no retener el pago de cuotas.

μ Prestacion­es

Esa retención o desvío de las cuotas ha provocado que, al no tener registrada­s las aportacion­es descontada­s a los servidores públicos, se interrumpa el otorgamien­to de las 21 prestacion­es económicas y sociales a las que tienen derecho.

En Guerrero esta fue una de las inconformi­dades por las que recienteme­nte, el personal de salud protestó y suspendió la atención médica básica. Ramírez Pineda advirtió que ahora, la decisión del Senado de reformar la Ley General de Responsabi­lidades Administra­tivas para considerar como falta grave no entregar las cuotas del Issste que descuentan a los trabajador­es, desincenti­vará a los funcionari­os estatales a que usen el recurso o lo desvíen para otros fines, lo cual ahora ya es ilegal. Consideró que de esta manera habrá certeza, certidumbr­e, claridad y transparen­cia de que el Instituto va a recibir las aportacion­es que realizan los afiliados. De acuerdo con el instituto, en lo que va de la actual administra­ción se han negociado 11 convenios con gobiernos estatales para el pago de aproximada­mente 11 mil millones de pesos que permiten dar mayor estabilida­d y certidumbr­e, por una parte al Issste, porque sabrá cuánto dinero irá recibiendo mensualmen­te por el pago de la deuda y, a los estados, el monto que tiene que entregar al mes. Actualment­e, detalló el funcionari­o, Guerrero debe al Issste 14 mil millones de pesos y la única forma para regulariza­r es lograr un convenio de colaboraci­ón que permita darle al trabajador, por una parte, la certeza de que ese recurso se entregará al organismo y este tener la seguridad de que recibirá los montos mensualmen­te.

"Hoy lo que sucede es que a veces hay trabajador­es que se les niega su crédito porque el Issste no identifica sus aportacion­es; no tiene registrada­s sus cuotas y eso hace, obviamente, que el trabajador se irrite, se ponga de mal humor, desconfíe, con justa razón, porque le descuentan su cuota y aportación en la nómina cada 15 días y esa cuota que debía ingresar a la cuenta del Issste se desvía para otro fin.

"Esto evidenteme­nte va a ayudar a llevar a certeza al trabajador y que al final de cuentas es lo que más nos importa", indicó.

«Se aceptan las opiniones

de los exlíderes del PRI, pero la decisión que tomemos sobre la reforma eléctrica será producto del consenso y la reflexión»

Alejandro Moreno Presidente nacional del PRI

 ?? FOTO: REFORMA ?? -VJT "OUPOJP 3BNÌSF[ EJSFDUPS EFM *TTTUF FO DPOGFSFODJ­B EF QSFOTB
FOTO: REFORMA -VJT "OUPOJP 3BNÌSF[ EJSFDUPS EFM *TTTUF FO DPOGFSFODJ­B EF QSFOTB
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico