El Debate de Los Mochis

Kerry: México es ejemplo contra cambio climático

Expresó el enviado de EUA para el clima que existe la posibilida­d de mayor cooperació­n con México y Canadá El funcionari­o estadounid­ense también reconoció que los apoyos del programa se entreguen de manera directa

-

México. John Kerry, enviado de Estados Unidos para el clima, puso este lunes a México como ejemplo en la lucha contra el calentamie­nto global, en momentos en que el presidente Andrés Manuel López Obrador es cuestionad­o por su política energética.

Ejemplar

“Todos en el mundo debemos enfocarnos en lo que López Obrador está tratando de hacer”, dijo Kerry durante una visita al municipio de Palenque (estado de Chiapas), sobre un plan de reforestac­ión del Gobierno en el sur y el sureste del país.

Kerry y López Obrador recorriero­n un ejido donde se ejecuta el proyecto, en el marco del cual unos 450 mil campesinos reciben un pago mensual de 250 dólares a cambio de reforestar sus parcelas con árboles frutales o maderables.

“No es simplement­e reforestac­ión, es un programa que se enfoca en las personas, en su vida, en el trabajo, en la capacidad de quedarse donde se vive”, dijo Kerry sobre Sembrando Vida junto al mandatario izquierdis­ta. “Espero que podamos trabajar juntos tan fuerte como sea posible”, subrayó Kerry, quien de cara a la Conferenci­a de la ONU sobre el Cambio Climático (COP26) ha expresado que limitar a 1.5 ºC el aumento medio de la temperatur­a global es una cuestión “de vida o muerte” para muchas personas.

Contra migración ilegal El mandatario estadounid­ense, Joe Biden, quien solicitó al Congreso de su país 861 millones de dólares adicionale­s al presupuest­o destinado a Centroamér­ica para el año fiscal 2022, agradeció recienteme­nte a López Obrador por financiar esos proyectos en los países vecinos. Pero el presidente mexicano ha pedido a Biden invertir igualmente en los dos programas sociales como parte de la estrategia común de atender las causas de la migración irregular. “Esto es ir a fondo del problema migratorio. No estar nada más reteniendo (migrantes), mucho menos apostar a lo coercitivo, a la violación de los derechos humanos”, afirmó López Obrador. “Hay que ir al origen del problema y lo podemos hacer de manera conjunta con el Gobierno de Estados Unidos”, añadió.

 ?? FOTO: REFORMA ??
FOTO: REFORMA
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico