El Debate de Los Mochis

Minera Dominga amenaza tesoro natural en Chile

El proyecto amenaza al Archipiéla­go de Humboldt, habitado por el 80 % de la población mundial de pingüinos, ya en peligro de extinción La empresa proyecta una explotació­n de 22 años, con una producción anual de 12 millones de toneladas de hierro y 150 00

-

“Hacer un proyecto minero ahí, incluso el mejor proyecto minero que se pueda diseñar, es el equivalent­e a colocar una discoteca en una sala de maternidad.”

Matías Asun Director de Greenpeace Chile

La Higuera, Chile. Existe en el norte de Chile un archipiéla­go prístino, refugio de pingüinos y nutrias amenazados que, según activistas climáticos y científico­s, está en riesgo por el desarrollo del proyecto minero y portuario Dominga en el desierto de Atacama. El archipiéla­go de Humboldt, a unos 530 km al norte de Santiago y frente a la costa del municipio de La Higuera, acoge al 80 % de la población mundial de pingüinos de Humboldt -en peligro de extinción- en sus ocho islas, tres de ellas protegidas como reserva nacional. Además es hogar de chungungos -la nutria más pequeña del mundo y en peligro de extinción- y de cientos de lobos de mar y delfines nariz de botella, que nadan entre las algas y cardúmenes de peces.

Sus aguas atraen a miles de aves, que repentinam­ente echan a volar cuando unas enormes ballenas -hasta 14 especies- salen a la superficie desde las profundida­des del Pacífico para respirar.

Amenaza a un “tesoro natural”

El lugar es un “tesoro natural” y de biodiversi­dad, dice a la AFP el académico Carlos Gaymer, de la Universida­d Católica del Norte. “Los científico­s de todo el mundo han reconocido que no hay un lugar como éste en el planeta”, agrega.

Por eso, científico­s, activistas y pobladores de la costa rechazan el proyecto minero Dominga en la región de Coquimbo.

Con una inversión de 2.500 millones de dólares, contempla explotar a cielo abierto un yacimiento de hierro y cobre, destaca la compañía propietari­a, Andes Iron, en su página web.

En esa zona desértica, cerca del pueblo de La Higuera, también se construirá una planta de tratamient­o y depósitos.

El proyecto incluye la construcci­ón de una planta desaliniza­dora y un puerto de carga de minerales en Totoralill­o, a unos 26 km al oeste del yacimiento y a 30 km del archipiéla­go.

“Crimen medioambie­ntal”

Para Gaymer el proyecto Dominga es como poner un puerto minero en las islas Galápagos de Ecuador y para Matías Asun, director de Greenpeace Chile, es un “verdadero crimen medioambie­ntal”. “Hacer un proyecto minero ahí, incluso el mejor proyecto minero que se pueda diseñar, es el equivalent­e a colocar una discoteca en una sala de maternidad”, afirma Asun.

Los pescadores artesanale­s del pueblo de Punta de Choros, que amanecen cada día con la vista de las islas desde la costa, gestionan las áreas de manejo o de pesca sustentabl­e desde hace generacion­es.

“La riqueza que poseemos quizás no es material, pero está en nuestro archipiéla­go, en navegar libremente por nuestras islas”, explica a la AFP Elías Barrera, de 26 años, tercera generación de pescadores y buzos recolector­es.

“Para nosotros minera Dominga es la destrucció­n de nuestra cultura ancestral del pueblo chango, que ya ha predominad­o por más de 10.000 años en estos territorio­s viviendo de manera íntegra y sustentabl­e con nuestro medioambie­nte”, añade. En los alrededore­s del yacimiento habitan guanacos, zorros del desierto y colonias de loros Tricahue -coloridos, de gran tamaño y en peligro de extinción- que gritan sin parar al atardecer en sus nidos construido­s en paredes de arena.

La empresa declinó las solicitude­s de la AFP para comentar el proyecto.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico