“Parte de los retos es rescatar el turismo regional”
RICARDO `PITY' VELARDE CÁRDENAS Subsecretario de Promoción e Industria de Reuniones
La verdad es que ahorita en lo que estoy me gusta y me apasiona, lo disfruto y conozco... los tiempos lo dirán"
Hemos generado productos exitosos, por ejemplo, el caso de La Noria que decidimos generar rutas turísticas”
En una de sus visitas a la capital, el único subsecretario de la Secretaría de Turismo recibe a los reporteros de EL DEBATE en una de sus oficinas.
Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, quien hoy es parte del gobierno de Rubén Rocha, se dice entusiasmado de promover el turismo, no solo en Mazatlán sino en Sinaloa. Es empresario mazatleco, de larga trayectoria en el sector gastronómico y tiene una exitosa cadena de restaurantes. No obstante, el funcionario que ha crecido como la espuma, no descarta aspirar más adelante a una candidatura.
¿Cómo pasa de ser empresario a ser de la administración pública?
Fíjate que estamos muy interesados en el turismo. El año pasado que me invitan a participar en esta encomienda a nivel municipal, la asumo con mucho gusto porque ya no podemos estar en el sector empresarial y en la ciudadanía siendo críticos de las problemáticas que existen, sino cómo nos volvemos actores y ayudamos. No fue una decisión fácil.
¿Entonces sí era una faceta en la que quería incursionar o fue repentino?
Si me hubieras preguntado hace un año y medio si lo traía que iba a entrar a gobierno, sinceramente no lo traía en el radar, siempre hemos participado y colaborado con los gobiernos para que a nuestro municipio le vaya mejor. Hoy, es una encomienda a nivel estado, pero desde el sector empresarial nosotros habíamos empujado mucho que le dieran atención al tema de industria de reuniones.
¿Cuáles proyectos trae?
Ya tuvimos una expertise el año pasado en Mazatlán y hemos generado productos que han sido muy exitosos, por ejemplo, el caso de La Noria que decidimos generar rutas turísticas, se llevó a cabo la Feria del Tamal, es la cuarta feria, empezaron con 700 tamales, este último año vendieron más de 13 mil, tuvieron más de 4 mil visitantes canadienses y locales, parte de los retos que traemos es eso, rescatar ese turismo regional.
Su nombre se dio a conocer muy rápido en gobierno, ¿ha pensando en buscar una candidatura después?
Son tiempos y son momentos. La verdad es que ahorita en lo que estoy me gusta y me apasiona, lo disfruto y lo conozco. Nosotros estamos en un proyecto que se llama Rubén Rocha Moya, que es nuestro gobernador. Yo vengo a apoyarlo en esta área específica, los tiempos más adelante lo dirán, no es mi prioridad.
¿Entonces no se va a afiliar a Morena?
Yo simpatizo obviamente con Morena, como mencionas. Yo vengo del sector empresarial y, al final de cuentas, pertenezco a un equipo y tengo mucha afinidad al gobernador Rubén Rocha, y si los tiempos así lo definen, vamos a seguir sumando a este proyecto.
¿Pero no como militante o sí?
Si se requiere, y si esto es una necesidad, claro que decidiríamos seguir sumando, pero ahorita como funcionario público y más en el área del turismo no es un requisito.
Se decía que usted iba a ser el secretario de Turismo, pero el tema de la paridad fue un impedimento, ¿usted qué dice?
Yo considero que son momentos y tiempos. Creo que la decisión de que haya entrado Estrella Palacios, al tener un ella un expertise de un año en la Subsecretaría, es bastante acertada.
¿Cree que lo vaya a perseguir en su perfil como servidor público el escándalo por el que pasó en Rusia?
No, en lo absoluto, en lo absoluto. Para mí, mi pilar y muchas de mis tomas de decisiones van con base a mi familia y obviamente a mi esposa... Con quien tenía que aclarar la situación se aclaró y, al contrario, estamos más fuertes que nunca como relación.