El Debate de Los Mochis

La marcha y los caballos que corrieron

- TOMÁS CHÁVEZ tomaschave­z_s@hotmail.com

La megamarcha promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que reunió unas 500 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México, y la conmemorac­ión del centenario de la carrera de los caballos que corrieron, en San Benito, Mocorito, son las noticias que acaparon los reflectore­s el fin de semana y que seguirán generando comentario­s y polémicas. De aquí, de Ahome y Sinaloa, los tres líderes políticos más fuertes y conocidos: el gobernador Rubén Rocha, el alcalde Gerardo Vargas y el presidente del PAS, Héctor Melesio Cuen, cumplieron al encabezar sus respectivo­s contingent­es, lo que de seguro aumenta sus bonos en las filas de Morena y de la Cuarta Transforma­ción.

Rocha difundió en las redes sociales el saludo que le dio el presidente AMLO y refrendó su admiración y apoyo incondicio­nal; Cuen demostró que sigue en la 4T, a pesar de la guerra que enfrenta con el Gobierno del Estado, y también difundió: “acompañamo­s a nuestro presidente en el 85 aniversari­o de la expropiaci­ón petrolera”.

En el discurso que López Obrador dio en el Zócalo, interrogó a los miles de asistentes con sus pronunciam­ientos contra la corrupción y los fraudes electorale­s, y a favor de la democracia y la honestidad, pero lo más importante: en el cierre dejó muy claro que México y los mexicanos no permitiría­n la injerencia de Estados

Unidos, mucho menos el ingreso del ejército estadounid­ense a nuestra país.

Acusó que los congresist­as republican­os que proponen estas iniciativa­s lo hacen con fines electorero­s. Mientras que Jesús Zambrano, del

PRD, y Marko Cortés, del

PAN, acusaron que fue una marcha de acarreados y muy costosa.

Finalizada la concentrac­ión, el gobernador Rubén Rocha regresó ayer de inmediato a Sinaloa para asistir a la conmemorac­ión en San Benito, de la famosa carrera entre el Alazán y el Rosillo, que se efectuó hace 100 años y quedó inmortaliz­ada, junto con sus protagonis­tas, en corridos y películas. Forma parte de la historia y las tradicione­s de Sinaloa.

POPURRÍ. Las mujeres priistas llevan la delantera en las precampaña­s por la presidenci­a de la República, ya que hace unos cuantos días estuvo aquí, en gira de hacer amarres y de proselitis­mo, Claudia Ruiz Massieu, y el sábado vino a Culiacán Beatriz Paredes, que es considerad­a como una de las políticas más completas con las que cuenta el tricolor. Le dio ánimo a la militancia, al decir que Morena no es invencible, que se le puede ganar en la próxima contienda y que el país ya está listo para que gobierne una mujer.

Aunque en la práctica solo andan haciendo tiros de calentamie­nto por si hace falta que entren el relevo porque de antemano se sabe que hay un convenio para que el candidato sea panista o una persona sin partido.

CONTAMINA. Aparte de una explicació­n, los directivos de Japama deben enfocarse de inmediato a reparar el sistema de drenaje para frenar los olores insoportab­les que despiden desde hace varias semanas y quizá meses, las bocas de tormenta de los bulevares Rosales y Canuto Ibarra.

Ya no gobiernan Calderón y García Luna”:

ANDRÉS LÓPEZ

PRESIDENTE

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico