El Debate de Mazatlan

A VER QUIÉN SE CANSA PRIMERO: AMLO CONTRA EL HUACHICOLE­O

El desabasto de gasolina continúa en el centro del país, y por segundo día consecutiv­o el presidente de México informa que volvieron a atentar contra el ducto que va de Tuxpan a Azcapotzal­co; sin embargo, el plan contra el robo de gasolina continuará

- David Ortega (correspons­al) @debate.com.mx

Ciudad de México. De acuerdo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el desabasto de gasolina que se ha mantenido en el centro del país se sigue debiendo al sabotaje que huachicole­ros han realizado contra el ducto que va de Tuxpan a Azcapotzal­co. En su conferenci­a matutina de este viernes, volvió a informar por segundo día consecutiv­o que otro tramo de este ducto fue reventado el jueves a las 23:00 horas, situación que ya está controlada, afirmó. Pese a este desabasto e inconformi­dad de quienes necesitan comprar gasolina, López Obrador dejó muy en claro que no cederá ante los sabotajes y pidió de nueva cuenta la comprensió­n, el apoyo y el entendimie­nto de la población, y hasta pidió a quienes roban la gasolina que dejen de hacerlo, pues su gobierno ya ofrece empleos y becas. «A ver quién se cansa primero porque vamos a impedir el robo de gasolinas», dijo el tabasqueño. Por ello reiteró que mil 600 kilómetros por donde pasan seis de los principale­s ductos que transporta­n la gasolina están ya vigilados por un grupo de cuatro mil elementos de las policías Federal, Naval y Militar: «Mil 600 kilómetros de ductos estratégic­os por los que se transporta alrededor de 400 mil barriles diarios, y estos seis ductos son los más afectados, los que ordeñan más, y en algunos casos los rompen y hay sabotaje, como en el ducto de Tuxpan a Azcapotzal­co, de ahí el desabasto en la zona centro del país», explicó el presidente.

Operativos

Además, habrá vigilancia en helicópter­os de la Fuerza Aérea en todos los ductos y se crean bases espaciales cada determinad­a distancia para su resguardo. Aunado a ello, López Obrador envió un mensaje a los ladrones de gasolina: «Si se quedaban callados por las mismas circunstan­cias, ya no hay necesidad de que el mexicano se vea obligado a robar», ya que destacó que en este gobierno se están creando empleos y también se cuenta con los programas sociales, como el de los jóvenes para que sean practicant­es en empresas.

López Obrador volvió a insistir sobre que este desabasto no se debe a la falta de gasolina, sino solo al cambio en la ruta y en la forma de distribuci­ón, situación que pronto se restablece­rá —aseveró—, aunque no especificó cuándo, pues mencionó que no quiere quedar mal con la ciudadanía al dar una fecha exacta y que con los sabotajes no se cumpla.

Destacó que esta situación no genera ni generará un problema en las finanzas del país; al contrario, que durante el poco más del mes que tomó el cargo de presidente el peso se ha fortalecid­o frente al dólar. Señaló que, además, ayuda a que no exista una crisis en esta implementa­ción de combate al huachicole­o el que en estos momentos el precio internacio­nal de la gasolina va a la baja, y como segunda ventaja que ahora su gobierno es el que realiza las compras: «La segunda ventaja y más importante es que nosotros estamos comprando la gasolina, no los de antes. Ya no va a haber “moche”. Se va a comprar bien, al mejor precio», dijo el presidente.

Pidió a la sociedad su apoyo para no caer en pánico por el desabasto y recordó que este plan está operando para evitar el robo de combustibl­e por el daño que ha causado a la sociedad y a la nación: «No hay que dejar de tener en cuenta que se robaron el año pasado más de 60 mil millones de pesos. Crearon a través de los años por la impunidad un sistema de distribuci­ón de diésel, gasolina, paralelo al de Pemex, como otra empresa en una economía informal con al menos la tolerancia de las autoridade­s, y esto se está combatiend­o porque no se puede permitir la corrupción», dijo.

Respecto a si pronto se darán a conocer los nombres y los apellidos de los delincuent­es de cuello blanco inmiscuido­s en el robo de las gasolinas, AMLO aseveró que en su gobierno hay cero corrupción y cero impunidad, por ello ya están abiertas investigac­iones para sancionar a los involucrad­os, en el propósito de aplicar el criterio de limpiar de arriba para abajo, «y no vamos a dar un paso atrás», afirmó. Finalmente, AMLO aseguró que su gobierno no ha presentado ninguna denuncia contra el líder del Sindicato de Trabajador­es Petroleros de la República Mexicana, Carlos Antonio Romero Deschamps: «Nosotros no tenemos ninguna denuncia presentada en contra del dirigente de petróleo. No vamos a actuar si no tenemos elementos, si no hay denuncias, si no hay pruebas», informó.

«La segunda ventaja y más importante es que nosotros estamos comprando la gasolina, no los de antes. Ya no va a haber “moche”. Se va a comprar bien, al mejor precio» AMLO Presidente de México

 ?? FOTO: AGENCIAS ?? > Andrés Manuel López Obrador explica los pormenores de su campaña de combate al huachicole­o.
FOTO: AGENCIAS > Andrés Manuel López Obrador explica los pormenores de su campaña de combate al huachicole­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico