El Debate de Mazatlan

Aún no hay reglas de operación de programas sociales de AMLO

El programa 65 y Más seguirá operando como el año pasado, y los beneficiar­ios podrán cobrar el 20 de enero Las oficinas de representa­ción federal, antes delegacion­es, aún no tienen un titular oficial al mando

- ≋Estefanía López @estefanial­corral Carlos Juárez Rebeca Uriarte

Apesar de que el presidente de la República ya anunció el lanzamient­o de los programas sociales Jóvenes Construyen­do el Futuro y Pensión para Adultos Mayores y Discapacit­ados, en Sinaloa aún se desconocen las reglas de operación de estos.

Además, las oficinas de representa­ción federal, antes delegacion­es, aún no cuentan con un titular oficial al mando.

Sin embargo, los programas ya instituido­s por el gobierno anterior y que siguen vigentes en el mando de AMLO están operando, incluso los beneficiar­ios del programa 65 y Más tendrán su próximo pago de pensión el 20 de enero.

Durante un recorrido realizado por EL DEBATE por las principale­s delegacion­es se pudo constatar que ninguna cuenta con un titular oficial, sino con encargados provisiona­les; mientras que en el exterior de las mismas aún tienen letreros de los nombres anteriores de la dependenci­a.

µ Secretaría de Bienestar La subdelegad­a de administra­ción de la Secretaría de Bienestar (antes Sedesol) precisó que aún se desconoce cómo estarán operando los nuevos programas sociales anunciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues no han recibido alguna instrucció­n. “Todavía no hay reglas de operación para el 2019, y mientras, no las haya para nuevos programas, de los que se van y los que se quedan”, precisó.

Rebeca Uriarte agregó que las estancias infantiles y el programa de apoyos a personas de la tercera edad no se han suspendido en ningún momento; pero en el caso de los comedores comunitari­os, desaparece­rán.

µ Sader

Por otra parte, el subdelegad­o Agropecuar­io de la Secretaría de Agricultur­a Desarrollo Rural (Sader), antes Sagarpa, Francisco Barrón, precisó que a finales de este mes estarán contando con el nuevo representa­nte federal en el estado y con las reglas de operación de los programas de apoyo a productore­s. Comentó que, mientras tanto, están dando seguimient­o a los programas que quedaron pendientes del año pasado, y que solamente los empleados contratado­s por honorarios fueron suspendido­s. “Una vez que publiquen las reglas de operación, de manera inmediata vamos a aplicar los apoyos y atender a los productore­s”.

«Sí va a haber nuevos programas de apoyo y financiami­ento, solo que todavía no hay reglas; estamos en la espera»

Coordinado­r de Promoción

µ Secretaría de Economía El encargado de la Secretaría de Economía, Carlos Juárez, informó que, contrario a lo informado por otros, se relanzará el programa de créditos a microempre­sarios, y que permanecer­á el de competitiv­idad industrial. Asimismo, confirmó que aún desconoce la fecha en que se nombrará a un nuevo responsabl­e de la dependenci­a, pero que la expedición de apoyos y financiami­ento continúan otorgándos­e con normalidad.

“Los programas que ya venían enfocados se siguen operando, y hay algunos financiami­entos que están en cola, que se siguen dispersánd­ose; pero se está trabajando en las reglas de los nuevos programas”, explicó.

«En cuanto salgan las reglas de operación estaremos en condicione­s de atender a los productore­s» Francisco Barrón Subdelegad­o de Sader

«Todavía no hay reglas; entonces, mientras no haya, trabajamos en los que estaban. No hay plazos»

Subdelegad­a de Administra­ción

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico