El Debate de Mazatlan

Lydia Cacho recibe una disculpa pública del Estado mexicano

A 13 años de haber sufrido graves violacione­s a sus derechos humanos, encarcelad­a y torturada, la periodista, ahora en el gobierno de AMLO, recibe disculpa de parte del gobierno de México

- ≋David Ortega @debate.com.mx

Ciudad de México. “¡Me la pones con las locas y las ‘tortillera­s’… que aprenda a volver a escribir esta hija de su ***!”, estas palabras se escucharon en todo el salón Revolución de la Secretaría de Gobernació­n, era el audio en donde el entonces empresario ≋amel Nacif hablaba de cobrar venganza contra la periodista Lydia Cacho, quien lo implicó en una presunta red de pornografí­a infantil en Cancún en 2005.

µ Violacione­s a sus derechos

Con ese audio, la periodista que hace 13 años sufrió graves violacione­s a sus derechos humanos al ser detenida arbitraria­mente, torturada y encerrada en una prisión en Puebla, comenzó su intervenci­ón luego de la disculpa pública que Alejandro Encinas, en representa­ción del Estado mexicano, le diera.

“Estas grabacione­s fueron expuestas ante todas las autoridade­s para demostrar cómo funcionaba una red criminal y solicitar que se desaforara al entonces gobernador (Mario Marín, en Puebla) para que fuera juzgado por el delito de tortura y detención arbitraria. En aquel entonces mucha gente me tiró de loca”, dijo con su voz seria y seca. Cacho destacó que pocas veces se puede escuchar la voz de los autores intelectua­les de crímenes, gente de alto poder en donde planean y se coluden hasta llegar a ordenar a un policía o militar que viole, torture, desaparezc­a, asesine o encarcele a una persona inocente, expresó la periodista. Casi 14 años han pasado desde aquellos hechos, y hasta ahora, en el 2019, bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Lydia Cacho recibió una disculpa pública a nombre del Estado mexicano por aquellas violacione­s a sus derechos humanos.

µ Batalla

“Hace casi 14 años he dado la batalla más importante de mi vida. No ha sido una batalla contra el líder de los pederastas, él ya está en prisión por 112 años, no va a salir con vida de prisión, ni contra los policías, que me torturaron recibiendo órdenes de los más altos mandos de los gobiernos en Quintana Roo, en Puebla, en el Estado mexicano”, compartió.

Dijo que cada gobierno en turno se convierte en garante de la legalidad, lo que significa que fue una responsabi­lidad histórica. Agregó que el actual gobierno federal tiene la responsabi­lidad de utilizar los seis años para crear un verdadero Estado de derecho, lo cual, dijo, solo será posible si cada uno de los líderes de cada área del Estado asumen que deben admitir la realidad y no crear realidades alternativ­as y complacien­tes. “Sí, las mujeres como yo nos hemos jugado la vida por los derechos humanos por atrevernos a revelar la verdad, lo menos que esperamos de quienes lideran este país es que tengan la mitad de la valentía y ética que hemos demostrado nosotras teniendo una milésima de poder”, expresó tajante. La periodista aseveró que cada año más de 4 millones y medio de niños y niñas son abusados sexualment­e, de los cuales el 10 por ciento terminará en una red de prostituci­ón vinculada a la delincuenc­ia organizada, además de las miles de mujeres víctimas de feminicidi­os y violencia por el simple hecho de exigir sus derechos y respeto a su libertad, por lo que el feminicidi­o aumenta en medida de cómo crece la impunidad, denunció.

µ Reparación integral Expuso que esta disculpa ofrecida por el Estado mexicano es solo el primer paso de la reparación integral, pues ahora lo que prosigue es que todos y cada uno de los autores intelectua­les estén bajo juicio. “Queremos que nos demuestren que las valientes mujeres de Atenco recibirán justicia, que las madres y padres de las víctimas de los niños de la guardería ABC que han vivido bajo tratos inhumanos por parte del Estado, reciban justicia; queremos que los

30 mil niños secuestrad­os en el norte de este país para ser tratados como esclavos de la siembra de los narcóticos sean liberados y tengan derecho a la libertad”, enfatizó Cacho.

Dijo que ha perdonado a sus torturador­es no por ser buena persona o porque el actual presidente ha pedido que todos y todas perdonen, sino por no permitir que colonizara­n su cuerpo y espíritu; por ello, dijo, son los hombres que abusan y violentan a las mujeres los que deben sentir vergüenza y no sus víctimas. Lydia Cacho enalteció y agradeció el apoyo legal que recibió de parte de la organizaci­ón de defensa de periodista­s Artículo 19, pues gracias a ello se llegó a esta disculpa.

 ?? FOTO: EL UNIVERSAL ?? > La periodista Lydia Cacho recibe una disculpa pública a nombre del Estado mexicano.
FOTO: EL UNIVERSAL > La periodista Lydia Cacho recibe una disculpa pública a nombre del Estado mexicano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico