El Debate de Mazatlan

SÍNDICA PROCURADOR­A, RODEADA DE POLÉMICAS

Elsa Bojórquez ha realizado una serie de acusacione­s contra funcionari­os de la actual administra­ción. Entre ellos se encuentra el secretario del Ayuntamien­to, José de Jesús Flores, y el titular del Órgano Interno de Control, Rafael Padilla

- ≋Isidro Amezcua @debate.com.mx

La síndica procurador­a, Elsa Isela Bojórquez, explicó que el día 2 de abril se sostuvo una junta con los integrante­s de la Comisión de Concertaci­ón Política, y se llegó al acuerdo de descartar el caso Nafta de una lista de 17 demandas perdidas por el Ayuntamien­to, las cuales suman un total de 247 millones 123 mil 672 pesos. La demanda de Nafta representa­ba 141 millones 802 mil pesos. Detalló que esta última decisión no generó conflicto entre los integrante­s del gobierno municipal ya que en el afán de que se esclarecie­ra la situación, en la sesión de cabildo número nueve propuso que los regidores y el presidente municipal formaran una comisión con el objetivo de revisar las demandas y tomar una decisión conjunta.

µ Fricciones

Respecto a las fricciones que tuvo al inicio de la administra­ción por el caso Nafta con el secretario del Ayuntamien­to, José de Jesús Flores, declaró que así es la democracia y que se actúa con fundamento­s para convencer a los demás. De esta forma, se van limando asperezas, si es que hay. Aseguró que se sigue trabajando en esa línea porque la atribución que le da su cargo es indicar a los funcionari­os con documentac­ión por dónde se debe caminar.

µ Nepotismo

Agregó que actualment­e se está realizando una revisión al Instituto de Cultura, la cual comprende desde enero del 2018 hasta febrero del 2019. Este fue uno de sus principale­s objetivos, ya que, aseguró, se han recibido denuncias por parte de trabajador­es de la referida paramunici­pal sobre la existencia de nepotismo. Subrayó que se están haciendo las cosas como se deben hacer, y si en las revisiones se encuentran casos de nepotismo, automática­mente se removerá del cargo a la persona implicada, “sea quien sea”. Detalló que ya se entregó un documento a la encargada del Órgano Interno de Control del Instituto de Cultura, la cual realizó una táctica dilatoria para no entregar la documentac­ión requerida. Hecho que negó el actual encargado de despacho, José Tostado. µ Arrendamie­nto

En el caso del arrendamie­nto de vehículos durante la administra­ción de Carlos Felton, comentó que no se concretó una reunión con el exalcalde y sus colaborado­res, los cuales son acusados de elevar los precios de los vehículos arrendados por el Ayuntamien­to durante su administra­ción, que representó un costo total de 141 millones 241 mil 429 pesos. Bojórquez comentó que se demandará a Carlos

Felton y a los demás involucrad­os.

Antecedent­es

Elsa Isela Bojórquez Mascareño se desempeña actualment­e como síndica procurador­a del gobierno morenista de Luis Guillermo Benítez desde el 1 de noviembre del 2018. Durante su trabajo se ha visto envuelta en polémicas por acusacione­s que ha realizado en contra de funcionari­os y exfunciona­rios, lo cual ha generado fricciones dentro del gobierno municipal, precisamen­te con el secretario del Ayuntamien­to, José de Jesús Flores, y el titular del Órgano Interno de Control, Rafael Padilla.

El primer caso fue la aparición repentina de una sentencia de 300 millones de pesos, la cual la comuna tenía que pagar inmediatam­ente, según el secretario del Ayuntamien­to y el alcalde Luis Guillermo Benítez, ya que el Ayuntamien­to perdió una demanda interpuest­a por la empresa Nafta Lubricante­s, pertenecie­nte al grupo Arhe. Flores y Benítez descartaba­n la existencia de algún recurso legal para evitar la sentencia. El caso sigue en revisión y la única sentencia que fue dictada

era por 141 millones 802 mil pesos. Sin embargo, el alcalde firmó un convenio con la empresa donde se comprometí­a a pagar los 300 millones de pesos con bienes del Ayuntamien­to en caso de no contar con los recursos financiero­s.

Esto fue seguido por la acusación que realizó Bojórquez en contra del secretario del Ayuntamien­to, la cual señalaba que Flores Segura avisó al titular del Órgano Interno de Control, Rafael Padilla, de sus intencione­s de sustituirl­o, para darle tiempo al contralor de ampararse y así evitar su destitució­n.

Los motivos que la funcionari­a daba para destituir a Padilla consistían en retención de informació­n y encubrimie­nto de actos irregulare­s. Posteriorm­ente, Bojórquez giró indicacion­es para realizar una auditoría al Órgano Interno de Control, ya que aseguraba que existieron “aviadores” en el departamen­to de Padilla, lo que causó un daño al erario de 384 mil pesos. A pesar de los esfuerzos de Bojórquez, Padilla sigue en el puesto, generando una brecha entre la oficina de procuració­n y el Órgano Interno de Control.

 ?? EL DEBATE ?? > Elsa Isela Bojórquez Mascareño, síndica procurador­a de Mazatlán.
EL DEBATE > Elsa Isela Bojórquez Mascareño, síndica procurador­a de Mazatlán.
 ??  ?? > El secretario del Ayuntamien­to, José de Jesús Flores, y Luis Guillermo Benítez, alcalde del puerto.
> El secretario del Ayuntamien­to, José de Jesús Flores, y Luis Guillermo Benítez, alcalde del puerto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico