El Debate de Mazatlan

Un compromiso de todos

- Jorge Lozano

La falta de nuevos atractivos, el deterioro de la infraestru­ctura de servicios y una atención de baja calidad han evitado que por al menos dos décadas, Mazatlan haya perdido terreno en los mercados internacio­nales.

Hoy se está trabajando en la solución de las deficienci­as y se podría decir ue Mazatlán, como destino turístico se está reinventan­do.

El gobierno federal que encabezó el priista,

Enrique Peña Nieto apostó por Mazatlán como destino tradiciona­l e invirtió en la regeneraci­ón del malecón, en la consrucció­n de nuevos parques, como el de las ciudades hermanas, la creación de espacios en el faro de Mazatlán y una promoción poco vista con antelación.

La nueva administra­ción que ahora encabeza Andrés mnuel López Obrador, parece mantener la confianza en Mazatlán y nuevo proyectos empiezan a ser anunciados. El mandatario dio el voto de confianza a la construcci­ón del Parque Central y el levantamin­to de un nuevo acuario, ahora de corte internacio­nal que está proyectado para conertirse en uno de los más grandes de latinoamer­ica y una ventana a la rqueza natural del Mar de Cortés. Ahora se anuncia la construcci­ón de una nueva terminal de cruceros internacio­nales en la Isla de la Piedra y un plan de regeneraci­ón de urbanístic­a en los accesos principale­s a la ciudad.

No obstante, la meta de Mazatlán es más ambiciosa a solo mantener el mercado nacinal. La reconquist­a de los mercados de Estados Unidos y Canadá es uno de los primeros retos y luego promociona­r el puerto en mercado de Europa y Latinoamer­ica.

El cambio no está excento de polémicas y conflictos y habrá más, segurament­e. Pero es necesario que los mazatlecos también se comprometa­n con este proyecto que pretende convertir a Mazatlán, en el mejor destino del Pacífico Mexicano.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico