El Debate de Mazatlan

Los Tucanes de Tijuana: Gracias por hacer historia con nosotros

La agrupación de música norteña hizo historia al presentars­e por primera vez el viernes en el festival de Coachella, que se realiza en Estados Unidos

- @eldebate

Los Tucanes de Tijuana se convirtier­on el pasado viernes en el primer grupo de género norteño en actuar en Coachella, un festival de la cultura hipster y alternativ­a que esa tarde, en Indio (California), dio una calurosa bienvenida a esta legendaria banda mexicana.

Presentaci­ón

“¿Cuántas razas mexas tenemos esta noche? Dije de noche y es de día”, gritó, entre risas, el cantante Mario Quintero, ya que su concierto fue a primera hora de la tarde.

“Muchas gracias por hacer historia con nosotros”, agregó el líder de la banda.

Los Tucanes de Tijuana actuaron en el escenario principal de Coachella, que abrió sus puertas con una jornada inaugural en la que sobresalen actuacione­s como las de Childish Gambino, Janelle Monáe o Rosalía. Numerosos fans, con aplastante mayoría de latinos, acudieron al recital con banderas mexicanas, camisetas de futbol del Tri o sombreros charros.

Incluso, se vio entre el público un cartel con la figura de Yalitza Aparicio, la actriz mexicana que maravilló como protagonis­ta de la cinta Roma (2018), de Alfonso Cuarón.

“¡La invasión ya comenzó!”,

se escuchó por los altavoces justo antes de que saltaran al escenario Los Tucanes de Tijuana.

La banda alternó canciones de género norteño, corridos y cumbias, e interpretó los temas El baile del tucanazo, La chica sexy, El centenario y su famosísimo

“La Chona”.

Con el celular en la mano y sin parar de cantar, José Torres, de la ciudad california­na de Long Beach, habló con EFE sobre el éxito de un grupo como Los Tucanes de Tijuana en un festival hipster que, en principio, no encaja con un conjunto así. “Mis padres, cuando yo tenía como 3 años, los ponían en la radio. Y yo tocaba el acordeón, así que Los Tucanes era lo que yo oía”, explicó. Se suman a la lista Además, recordó que el año pasado, Coachella invitó a otra banda veterana de México, Los Ángeles Azules, que trajeron su cumbia popular a este evento california­no.

Con Me gusta vivir de

noche, Los Tucanes de Tijuana lanzaron la recta final de su concierto, pero les faltó tiempo para rematar: su segunda interpreta­ción de “La Chona” fue cortada, entre pitos del público, por la organizaci­ón de Coachella, que desconectó los amplificad­ores porque los mexicanos se habían pasado del horario previsto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico