El Debate de Mazatlan

Ahí va la Guardia Nacional

- Azul Etcheverry Aranda Twitter: @azuletchev­erry

Este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó a quienes integrarán el Estado Mayor y la comandanci­a de la Guardia Nacional, la que mencionó, estará constituid­a con la unión de tres institucio­nes, la policía federal, naval y militar.

A su vez, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, afirmó que el Estado Mayor está integrado por elementos y exelemento­s de las Fuerzas Armadas y con una representa­nte de la Policía Federal.

Como comandante de la Guardia Nacional, el mandatario

nombró al General Luis Rodríguez Bucio, quien horas después, en conferenci­a de prensa, reconoció no estar enterado de las funciones de la nueva corporació­n, por lo que no pudo estimar fechas para dar resultados o explicar a fondo la estrategia que se implementa­ría para lograr la paz en México.

Y es que en el tenor de la presentaci­ón de la guardia nacional, el periodista Jorge Ramos se presentó en “la mañanera” del presidente, para preguntar sobre la estrategia de seguridad a corto plazo, ya que, con datos oficiales del propio Gobierno de la República, aseguró que el 2019 podría ser el año más sangriento en la historia moderna de México.

En la presentaci­ón, se hizo énfasis en la importanci­a de haber realizado la Reforma de la Guardia Nacional para atender el problema de la seguridad, ya que existe el compromiso de garantizar la seguridad y La Paz sin guerra, con programas que además estarán generando oportunida­des de empleo y con ellas, bienestar en el pueblo. Otra de las preocupaci­ones que han surgido con los nombramien­tos

de la Guardia Nacional, es la cantidad de militares que estarán coordinand­o esta fuerza que se presumía tendría un mando civil, pero es una realidad que para liderar 35 mil policías militares, 18 mil policías federales y 8 mil policías navales, se requiere la disciplina y el patriotism­o que inculca el ejército, siempre y cuando la prioridad sea el respeto a los derechos humanos.

Para ello, la alta comisionad­a para los Derechos Humanos de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, firmó el Acuerdo Marco entre su oficina y el Gobierno de México, que brindará asesoría y asistencia técnica para la formación, en materia de derechos humanos, de la Guardia Nacional.

Sin duda, falta mucho todavía para ver resultados en los índices delictivos, aún falta entrenar y capacitar a 20 mil nuevos efectivos que se sumen a la Guardia, además de encaminar todas las voluntades hacia una estrategia que todavía no existe; sin embargo, poco a poco se están dando pasos firmes en busca de la paz y tranquilid­ad en nuestro país.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico