El Debate de Mazatlan

REPORTAN 40 POR CIENTO MENOS MIGRANTES EN MÉXICO

El Gobierno mexicano se congratula de reducir la cifra de migrantes que estaban entrando al país para trasladars­e a la frontera norte para solicitar asilo en Estados Unidos

- ≋David Ortega @debate.com.mx

Ciudad de México. Luego de las presiones ejercidas por el Gobierno de Donald Trump al de AMLO respecto al flujo migratorio, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, afirmó que en dos meses este flujo de migrantes va a la baja. El flujo migratorio hacia México y los Estados Unidos sigue reduciéndo­se, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Durante la conferenci­a de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller aseveró que en dos meses este flujo migratorio ha disminuido 40 por ciento: «Para el mes que está por concluir estimamos que tendremos una cifra de 87 mil 648 que llegaron a frontera norte; recuerdo que en el mes de mayo eran 144 mil 278, vamos en 87 mil. Eso significa una reducción considerab­le, como se observa de inmediato», afirmó el canciller.

Por su parte, el presidente de México, López Obrador, hizo un balance del acuerdo con Estados Unidos sobre disminuir el flujo migratorio que pasa por el país para llegar al vecino del norte, dando optimistas declaracio­nes: «Se dijo, cuando se llegó al acuerdo, que se iba a llevar a cabo la primera evaluación a los 45 días; ya transcurri­eron esos 45 días, y fue buena la evaluación; y ahora vamos hacia los tres meses», dijo el presidente.

AMLO agregó que esa iniciativa por parte de México para atender el fenómeno migratorio se reforzó a raíz de los acuerdos con Estados Unidos: «Solo debemos de tener en cuenta el antecedent­e. Este plan lo hemos propuesto desde hace mucho tiempo, y se apuró, se aceleró a partir de la imposición de aranceles, cuando de manera unilateral se querían imponer aranceles a las mercancías que se producen en México y se venden en Estados Unidos». En ese sentido, Marcelo Ebrard habló sobre las acciones ofrecidas en el Plan de Desarrollo Integral. Afirmó que México es el único país del mundo que está creando un número de empleos mayor al del número de personas que por ley debe repatriar.

Tan solo en El Salvador, antes de diciembre se habrán creado 20 mil nuevos trabajos a través de los programas sociales de esta Administra­ción federal, como Sembrando Vida y Jóvenes Construyen­do el Futuro, afirmó el canciller.

Ebrard informó también que con recursos del Fondo Yucatán se invirtiero­n 60 millones de pesos para mejoramien­to de infraestru­ctura del Instituto Nacional de Migración (INM), como la estación migratoria de Acayucan, Veracruz, que se encuentra lista, y otras en proceso. Asimismo, el canciller mencionó que se han llevado a cabo doce reuniones del Mecanismo de Coordinaci­ón Migratoria, donde participan doce institucio­nes mexicanas, así como los países de El Salvador, Guatemala, Honduras, Cuba y Haití. Por lo que señaló que en breve se realizará una conferenci­a internacio­nal de países donantes, y se espera que al término del proceso electoral de Guatemala serán más notorios los resultados de la estrategia. Cabe señalar que, apenas hace una semana, López Obrador sostuvo un encuentro con el presidente de Honduras para tratar este tema. Sobre ello, Marcelo Ebrard destacó que este país suma el 47 por ciento del total de personas que están migrando a través de México hacia Estados Unidos: «Es el país que tiene más migración, casi podríamos decir que parece un éxodo, y eso se debe a muchas razones que ustedes ya conocen, principalm­ente la razón económica de la que hemos hablado muchas veces, pero también hay otros factores. Por eso es y era muy importante trabajar en Honduras también», destacó. Debido a esto, en ese país se aplicarán los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyen­do el Futuro, ambos financiado­s por el denominado Fondo Yucatán, aprobado por todos los partidos políticos el año pasado.

Respecto a la situación migratoria al norte del país, Ebrard destacó que, a la fecha, 4700 personas ya cuentan con empleo y refirió que dará inicio en Ciudad Juárez un plan de apoyo a migrantes en espera de asilo.

 ?? FOTO: REFORMA ?? > Hace días se reportó que migrantes fueron trasladado­s en un autobús desde Nuevo Laredo y contaron que alrededor de la medianoche el chofer les ordenó bajarse en una calle en Monterrey, abandonánd­olos.
FOTO: REFORMA > Hace días se reportó que migrantes fueron trasladado­s en un autobús desde Nuevo Laredo y contaron que alrededor de la medianoche el chofer les ordenó bajarse en una calle en Monterrey, abandonánd­olos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico