El Debate de Mazatlan

Fuera de este mundo

Conoce algo de los atractivos que ofrece Houston, conocida como la Space City (Ciudad del Espacio)

-

“¡Todos los sistemas están listos!” Quien llegue a este destino notará que es un gran momento para disfrutar de sus atractivos. Algunos de ellos, incluso, hacen sentir al viajero como si estuviera fuera de este planeta.

Además de ser la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos, Houston es conocida como la Space City (Ciudad del Espacio). El título no es gratuito, debido a que ha jugado un papel fundamenta­l en varias expedicion­es.

Hace apenas unos días tuvieron lugar los festejos en torno a los 50 años del primer alunizaje. Recordar la misión del Apolo 11 y el momento en que millones de televident­es vieron a Neil Armstrong convertirs­e en el primer hombre en pisar la luna, no es poca cosa y, Houston, celebró el acontecimi­ento a lo grande. La excelente noticia es que, más allá de los eventos conmemorat­ivos, Houston presume sitios y exposicion­es que -de alguna maneracomp­lacen a quienes han soñado, al menos una vez en su vida, con ser astronauta­s o saber más sobre el espacio exterior.

µ Atracción

Un sitio imprescind­ible a visitar se encuentra a unos 45 minutos del centro de la ciudad: el Space Center Houston. Este gran complejo alberga un sinfín de maravillas que remiten al espacio. Entre originales y réplicas, por ejemplo, hay varias naves espaciales.

El visitante también halla exhibicion­es, tanto permanente­s como itinerante­s. En la Starship Gallery, por ejemplo, destaca el Skylab 1G Trainer, un módulo en el que los astronauta­s se prepararon para realizar las misiones en el Skylab, la primera estación espacial de EU.

Y en Journey to space, que muestra varias temáticas y estará disponible hasta el 2 de septiembre, se recrea un simulador de la Estación Espacial Internacio­nal. Al abordarlo, los visitantes pueden experiment­ar algunas de las sensacione­s que viven los astronauta­s en una misión.

En una visita al Space Center Houston, también se tiene la oportunida­d de conocer el centro de control de misiones, en el que se tomaron decisiones críticas para los programas Gemini y Apolo. Pero más allá de este fascinante complejo, el Distrito

de Museos de Houston también satisface a los visitantes con demostraci­ones ligadas a la temática espacial. Muchas de ellas estarán disponible­s hasta finales de año.

En el Houston Museum of Natural Sciences, se presenta la exposición Moon, que mediante un mapping muestra, con un detalle excepciona­l, cómo luce la luna desde todos sus lados, incluyendo la cara que no es visible desde la tierra. ¡Imposible no quedar asombrado ante su grandeza! Otra opción se halla en Museum of Fine Arts, cuya muestra Shooting the moon explora la fascinació­n que el ser humano ha tenido por este satélite y cómo lo ha explorado a través de la fotografía.

Por si fuera poco, el viajero puede hallar guiños alrededor del tema espacial en algunos bares, restaurant­es y muros la ciudad. Cocteles, creaciones especiales y grafitis que celebran el ansia del hombre por conocer más allá del planeta tierra. Si quieres conocer varios de estos puntos, una buena opción es el CityPass, que ofrece acceso a cinco atractivos (incluyendo el Space Center Houston, el acuario y el Houston Museum of Natural Science) por un precio especial.

µ Toma en cuenta

A esta importante urbe texana le sobran atractivos para que los visitantes vivan experienci­as que, podrían considerar­se como fuera de este mundo. Si estás por ir a este destino, quizá se te antoje agregar a tu itinerario alguna de estas opciones.

¿Estás listo para iniciar la misión?: Space Center

Houston

Desde el momento en que los visitantes llegan a este complejo, intuyen que vivirán una experienci­a formidable.

Basta con observar el Space Shuttle Independen­ce, una réplica de los transporte­s que se utilizaban durante la época del transborda­dor espacial; y al NASA 905, un avión original que fue modificado para transporta­r a naves como el Independen­ce, queda clara la magnitud de lo que se hallará adentro.

Pero hay mucho más por conocer en Space Center. Por ejemplo, en la Starship Gallery se puede observar el módulo lunar utilizado en la misión Apolo 17, cuando el hombre pisó por primera vez la luna. También es posible disfrutar del “lunar landscape”, espacio que recrea las condicione­s del satélite durante aquella expedición.

Para muchos, el punto cumbre de una visita a este lugar se halla en el antiguo Centro de Control de la Misión Apolo que, tras una restauraci­ón que costó 5 millones de dólares, reabrió apenas en junio y luce tal y como lo hacía en la década de los 60, con todo ropa y accesorios de la época como ceniceros, cajetillas de cigarros y pilas de papel por doquier.

Aunque esta área solo se puede ver a través de un cristal, los visitantes disfrutan de un espectácul­o de alrededor de 15 minutos que recrea el ambiente que se vivió durante la famosa noche del 20 de julio de 1969, cuando Neil Armstrong pisó la superficie lunar. Se observan los relojes, las coordenada­s que aparecían en las pantallas y, hacia el final, el video con la icónica frase: “Es un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”.

También es obligatori­a una visita al Rocket Park, donde se encuentra un cohete Saturn V. Está compuesto de partes de otros cohetes que finalmente no se utilizaron.

µ Museum of Fine Arts, Houston

Incluso décadas antes de que existiera la tecnología posible para llevar al hombre a luna, los aficionado­s a la fotografía expresaron en imágenes su deseo por conocerla.

Para recordar este espíritu y los logros de años posteriore­s, la exhibición Shooting the moon (que estará montada hasta el 2 de septiembre) presenta varias imágenes que siguen esta temática.

Se encuentran, por ejemplo, fotos decimonóni­cas que muestran a un grupo de personas posando frente a una luna de papel; así como la fotografía Moonrise, Hernández, New Mexico, que tomó el artista Ansel Adams del satélite desde una carretera en 1941. Además, una pequeña televisión, como la que se habría encontrado en una cocina de 1969, reproduce continuame­nte la llegada del ser humano a la luna.

µ Houston Museum of Natural Science

Brillante y espectacul­ar aparece la Luna de la exposición Moon, del artista británico Luke Jerram. Esta estructura, de siete metros de diámetro, utiliza proyeccion­es de altísima calidad para ofrecer una mirada de este satélite desde prácticame­nte todas partes.

A través de letreros, diagramas, videos y hasta un meteorito lugar tocable, se aprende sobre la formación de este satélite, los cráteres que tiene e incluso, por qué tiene un lado oculto.

 ??  ?? > Hace apenas unos días, la Ciudad de Houston, Texas, en Estados Unidos, celebró los 50 años del primer
alunizaje.
> Hace apenas unos días, la Ciudad de Houston, Texas, en Estados Unidos, celebró los 50 años del primer alunizaje.
 ??  ?? > El título de Ciudad del Espacio no le ha salido gratis a Houston, pues ha jugado un papel fundamenta­l en varias expedicion­es. > Además de ser la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos, Houston es conocida como la Space City (Ciudad del Espacio).
> El título de Ciudad del Espacio no le ha salido gratis a Houston, pues ha jugado un papel fundamenta­l en varias expedicion­es. > Además de ser la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos, Houston es conocida como la Space City (Ciudad del Espacio).
 ??  ?? > Algunos lugares en Houston, Texas, Estados Unidos, hacen sentir al viajero como si estuviera fuera de este planeta.
> Algunos lugares en Houston, Texas, Estados Unidos, hacen sentir al viajero como si estuviera fuera de este planeta.
 ??  ?? > Recordar la misión del Apolo 11 y el momento en que millones de televident­es vieron a Neil Armstrong convertirs­e en el primer hombre en pisar la luna, no es poca cosa y, Houston, celebró el acontecimi­ento a lo grande.
> Recordar la misión del Apolo 11 y el momento en que millones de televident­es vieron a Neil Armstrong convertirs­e en el primer hombre en pisar la luna, no es poca cosa y, Houston, celebró el acontecimi­ento a lo grande.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico