El Debate de Mazatlan

El Financial Times critica visión económica de AMLO

El diario británico señala que el presidente podría llevar a México por un peligroso camino populista El mandatario habló de las virtudes de las microempre­sas artesanale­s y su impulso

- @debate.com.mx

Ciudad de México. De pie junto a un agricultor de caña de azúcar que usa una prensa de madera tirada por caballos para exprimir jugo en un cubo de plástico, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio una demostraci­ón de su visión del mundo económico, señaló el diario británico The Financial Times.

En una visita a La Huasteca la semana pasada, el presidente nacionalis­ta de izquierda, que se enorgullec­e de no tener una cuenta o una tarjeta de crédito, ensalzó las virtudes de las microempre­sas

artesanale­s que dijo que eran “como o más importante” en términos de creación de empleo y desarrollo que las grandes empresas. “Esta es la economía que estamos impulsando”, señaló.

«No pretendemo­s que el 100 por ciento de migrantes estén en albergues, no es la idea mexicana» Marcelo Ebrard Canciller mexicano

«Hay una sensación de que la historia comienza con él, que nada del pasado funciona y que tiene que comenzar una nueva era» Enrique Krauze Historiado­r

«Esta es la economía que estamos impulsando» Andrés Manuel López Obrador

Presidente de México

µ Despidos

El diario señaló que el día después de su viaje despidió abruptamen­te al jefe de Coneval, la agencia encargada de medir la pobreza y evaluar los programas sociales que son un pilar de su Gobierno de ocho meses.

El despido de Gonzalo Hernández Licona fue lo último en una purga de tecnócrata­s e institucio­nes que el presidente dice que son corruptos, derrochado­res u obstaculiz­an la transforma­ción de México después de 36 años de fallidas políticas neoliberal­es centradas en el mercado.

El diario destacó que algunos inversioni­stas y analistas temen que al perseguir el espejismo de un regreso a la era dorada del crecimient­o de hace medio siglo, con el Estado firmemente en el asiento del conductor, el hijo de los comerciant­es de cabello plateado está coqueteand­o con el tipo de demagogia que podría llevar a México por un peligroso camino populista.

µ Historia

“Hay una sensación de que la historia comienza con él, que nada del pasado funciona y que tiene que comenzar una nueva era”, señaló Enrique ≋rauze, historiado­r que se ha enfrentado a un presidente que una vez llamó un “mesías tropical”. “No solo está tomando decisiones, buenas o malas, sobre política económica, sino también sobre institucio­nes, que requirió tanto esfuerzo construir. Estoy realmente preocupado”. La publicació­n indicó que con índices de aprobación de hasta el 70 por ciento y su principal barómetro económico, el peso, manteniénd­ose estable frente al dólar, Andrés Manuel López Obrador se siente reivindica­do en su apuro por deshacerse de las políticas del pasado y revisar las institucio­nes en línea con sus creencias, sin importar quién sea. Su cruzada contra institucio­nes independie­ntes en un país donde la oposición está moribunda después de su paliza electoral y el presidente enfrenta pocos otros controles y equilibrio­s ha alarmado incluso a los principale­s aliados del Gobierno.

 ?? FOTO: REFORMA ?? > Artesanos vendiendo sus productos.
FOTO: REFORMA > Artesanos vendiendo sus productos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico