El Debate de Mazatlan

Estados Unidos advierte a Brasil del acuerdo UE-Mercosur

El secretario de Comercio estadounid­ense advirtió a Bolsonaro de las consecuenc­ias del acuerdo Wilbur Ross confirmó que existe un interés en alcanzar un pacto de libre comercio con el Gobierno brasileño

- @eldebate

Achim Steiner Administra­dor de la ONU

Sao Paulo. El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, advirtió este martes al Gobierno de Jair Bolsonaro de las consecuenc­ias que puede acarrear en su relación comercial el acuerdo UEMercosur, y puso deberes al presidente brasileño en materia regulatori­a, tributaria y anticorrup­ción. Ross confirmó que “existe un interés” en alcanzar un acuerdo de libre comercio con Brasil, como ya había adelantado este mismo martes el presidente estadounid­ense, Donald Trump.

Sin embargo, ese deseo de profundiza­r sus lazos comerciale­s puede esfumarse, dependiend­o, según dijo, del contenido final del pacto alcanzado entre la Unión Europea y el Mercosur.

“Cuidado, porque ustedes necesitan garantizar que no haya píldoras venenosas que nos impidan tener un gran acuerdo comercial con ustedes”, dijo

«Miles de escuelas están cerradas (en Yemen), millones de niños no pueden asistir

a la escuela»

Ross en un acto en Sao Paulo, con motivo del centenario de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Brasil (AmCham Brasil).

µ Acuerdo de comercio Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y la UE anunciaron el pasado 28 de junio, en Bruselas, un acuerdo de libre comercio tras dos décadas de negociacio­nes y que supone la creación de un mercado de cerca de 800 millones de consumidor­es.

Antes de su entrada en vigor, lo que se espera que ocurra dentro de por lo menos dos años, el texto tendrá que ser revisado, traducido y ratificado por los Congresos de los países miembro de ambas organizaci­ones.

Ross, por su parte, aconsejó al Gobierno brasileño, al frente de la mayor economía de Suramérica, a mirar con lupa el acuerdo para “no caer en ninguna trampa” que haga imposible alcanzar uno bilateral con ellos.

“Lo importante en relación a ese acuerdo (UEMercosur) es que no incluya nada que vuelva especialme­nte difícil para Estados Unidos hacer un acuerdo separadame­nte” con Brasil, explicó el secretario en una rueda de prensa posterior. “Nosotros tenemos diferencia­s con la UE en relación a nuestras normas” en áreas como la industria química, automotriz, alimentici­a, entre otros sectores, así como en “cuestiones sanitarias” que hacen que “tengamos problemas con su visión”, agregó.

 ?? FOTO: AP ?? > Presidente Donald Trump.
FOTO: AP > Presidente Donald Trump.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico