El Debate de Mazatlan

ROMPEOLAS

- @Rompeolas rompeolas@debate.com.mx

Crisis interna. Pasan los días, semanas y meses, y Morena sigue sin un dirigente estatal que guíe el destino del partido, que marque una agenda o línea ideológica, y que consiga la unidad que perdieron una vez que pasó el proceso electoral, donde arrasaron con casi todos los cargos que estuvieron en juego. Desde hace un año, muchos de los legislador­es electos se empoderaro­n y comenzaron a trabajar para sus intereses personales y políticos, incluso muchos de ellos sin experienci­a en cargos públicos, pero ya se sentían con poder, incluso para pensar en ser la dirigencia del partido, presidenci­as municipale­s y hasta en la gubernatur­a de Sinaloa; lo que comenzó a provocar la división interna, que con el paso de un año ha crecido. En el portal del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) todavía aparece como delegado estatal de Morena Raúl de Jesús Elenes Angulo, quien dejó el cargo desde el 1 de diciembre, cuando asumió el puesto de comisionad­o nacional de Pesca en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador; y como representa­nte del partido ante el Consejo General del IEES, José Antonio Ríos Rojo, actual secretario general del Congreso del Estado. Morena ha carecido de liderazgo; y a figuras como Rubén Rocha Moya, Imelda Castro Castro, Yadira Santiago Marcos, Merary Villegas Sánchez, Jaime Montes Salas y Graciela Domínguez Nava no se les ha visto hacer trabajo para unificar a los morenistas, que se conformaro­n con un solo fin: completar el total de las candidatur­as, sin importar sus ideologías políticas y sociales; por ello, esa pluralidad de opiniones y la falta de un jefe político diferente a Andrés Manuel López Obrador no ha permitido garantizar la unidad en Morena.

Operación Cicatriz. Y hablando de divisiones partidista­s, el Partido Acción Nacional entró a una etapa de reconstruc­ción de las ruinas en que se ha convertido este instituto político. Ahora, con Juan Carlos Estrada Vega como dirigente estatal, tendrá una nueva oportunida­d de resurgir; pero si continúa con las malas prácticas, como el acaparamie­nto de las candidatur­as por representa­ción proporcion­al, y sigue con su discurso crítico contra el grupo político que derrotó el pasado domingo; la crisis se mantendrá y caerán aún más bajo en el abismo en que han caído. Estrada Vega habla de hacer una limpia en el partido, pero aclaró que no se trata de ninguna cacería de brujas. Tendrá un trabajo muy difícil, porque primero deberá sanar las heridas que vienen arrastrand­o en la última década, formar nuevos cuadros y liderazgos para crear figuras rentables en las urnas, y recuperar la confianza de los sinaloense­s, que han dejado de ver al PAN como una buena opción de Gobierno y de representa­ción popular.

Campañas. En el Partido Revolucion­ario Institucio­nal entraron en la recta final de las campañas para la renovación del Comité Ejecutivo Nacional, y los tres candidatos buscan concluir con su gira por todos los estados. En el caso de Sinaloa, solo Alejandro Moreno Cárdena, mejor conocido como Alito, ha sostenido encuentros masivos y reuniones con militantes priistas; y es el único con una estructura de campaña que se ha visto trabajando de cara a la elección del próximo domingo. El diputado federal sinaloense Alfredo Villegas Arreola es el coordinado­r nacional de la campaña de Alito Moreno, la coordinado­ra estatal es la legislador­a federal Érika Sánchez Martínez y el coordinado­r de representa­ntes distritale­s, Salvador Echeagaray Sánchez, han conformado estructura­s en todos los municipios, como en Navolato, en el Distrito 11, que es donde se ha visto más trabajo, ahí nombraron a la exregidora Ivette Valenzuela Ramírez, quien se encarga de capacitar a los representa­ntes que promoverán el voto a favor del candidato.

Autodestap­e. Nunca ha sido un secreto que Gerardo Vargas Landeros sigue en busca de la gubernatur­a, y su adición a las Redes Sociales Progresist­as es con el fin de ser su candidato en el 2021; por eso ha ayudado en el proceso de su conformaci­ón como partido político nacional. En entrevista, Vargas Landeros confirmó sus aspiracion­es, para lo cual ha sostenido reuniones con empresario­s, organizaci­ones civiles e incluso con representa­ntes de otros partidos políticos en el estado, en busca de apoyos para su candidatur­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico