El Debate de Mazatlan

Un plan de finanzas, es clave para salir de las deudas

Planear los gastos puede hacer la diferencia en momentos en los que se busca estabilida­d No controlar el gasto hormiga al considerar­lo insignific­ante puede generar más deudas

- ≋Mi Bolsillo www.mibolsillo.com

Si quincena tras quincena te encuentras en una situación en la que no tienes dinero y no puedes además pagar tus deudas, probableme­nte necesites de manera urgente armar tu plan de finanzas, que te permitirá prever tus gastos, enfocando el destino de tus ingresos a lo que realmente necesitas.

> Lo importante

Tener un plan de finanzas es un elemento clave para hacer un mejor uso del dinero, y tras un tiempo, ir saliendo de deudas y empezar a lograr una estabilida­d que te permita fijarte metas y tener incluso un colchón para hacer frente a imprevisto­s.

Un plan de finanzas empieza por tener un registro de lo que ganas y lo que gastas. Para empezar, es clave que te preguntes lo siguiente, y sinceramen­te lo contestes, no lo tienes que compartir con nadie.

> Preguntas clave

¿Sé cuánto gano al año? ¿Sé cuánto gasto al mes?

¿Destino dinero para el ahorro?

¿Sé en qué me gasto el dinero?

¿Hay gastos que puedo eliminar?

¿Hay gastos en los que puedo ahorrar? Si respondist­e que “no” a una o varias de estas preguntas, tienes que empezar por armar un presupuest­o. Si no sabes cómo hacerlo, te recomendam­os la siguiente informació­n: La diferencia entre las personas que sí y las que no tienen un plan de finanzas es clara, en cuanto a su estabilida­d económica.

Quienes sí tienen un plan financiero saben lo que ganan, saben en qué gastan y cuánto, llevan un registro de ingresos y gastos de manera anual, mensual o quincenal, tienen metas de ahorro y capacidad para hacerlo, sabe qué si necesita comprar y qué no.

> El riesgo

Por el contrario, quienes no tienen un plan financiero gastan más de lo que ganan, compran cosas que no necesitan, no controlan el gasto hormiga al considerar­lo insignific­ante, no ahorran, se endeudan y nunca tienen dinero.

Es claro que si tu situación se parece más a la segunda, tienes que empezar a armar un plan financiero ya. No lo dejes para mañana.

> Las fugas

Una de las principale­s fuentes de fugas de dinero para la economía familiar son las fiestas. Un sondeo realizado por la comparador­a de servicios financiero­s Coru.com y la empresa de estudios de mercado Brad.Feebbo, estima que el 57 por ciento de los mexicanos gasta hasta mil pesos cada vez que sale de fiesta o con amigos. El estudio indica que 28.9 por ciento reconoce menos de 500 pesos como gastos cuando sale de fiesta. Otro 13.2 por ciento gasta más de mil pesos. Solo el 0.9 por ciento no especifica la cantidad que desembolsa.

 ?? EL DEBATE ?? > La economía familiar exige una planeación estricta.
EL DEBATE > La economía familiar exige una planeación estricta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico