El Debate de Mazatlan

Ventajas de la leche materna para la madre y el bebé

Los primeros seis meses son exclusivos de leche materna. Después se combina con alimentaci­ón. 9 de cada 10 mamás prefieren la lactancia, de acuerdo a registros del Hospital General.

- ≋Esmeralda Bañuelos esmeralda.banuelos@debate.com.mx

« La lactancia es exclusiva los primeros seis meses. Y después se combina, pero no se debe dejar de dar» Gerisse Íñíguez Oviedo Pediatra

9 mamás de 10 que acuden a consulta en el Hospital General prefieren amamantar que dar biberón.

6 meses los primeros de vida del bebé, son exclusivos de alimentaci­ón con leche materna.

Guamúchil. La mejor leche en el mundo es la que la madre produce. Dicen que la naturaleza no se equivoca, la leche materna produce todo lo que el bebé necesita durante los primeros seis meses de vida y provee lo que requiere su crecimient­o.

Beneficios.

Nada remplaza el lazo afectivo entre la madre y su hijo que se genera al amamantarl­o. “El darle pecho” va más allá de sostenerlo entre los brazos, permite un sano crecimient­o. “La lactancia es el lazo más importante entre la mamá y su bebé”, explica la pediatra Gerisse Íñiguez Oviedo, del Hospital General de Guamúchil. La especialis­ta informa a las madres por qué es la mejor leche. Es el mejor alimento, contiene todo lo necesario. como nutrientes, vitaminas, y refuerza el sistema inmunológi­co. “Ninguna fórmula se compara con la leche materna. Ni la más cara. Por más fórmulas que se quieran preparar, ninguna es mejor. No se ha detectado que la leche materna cause alergia, a diferencia de las fórmulas lácteas, por lo tanto se pueden disminuir con la lactancia materna”.

Madre opina.

Rocío Avilés es mamá por tercera vez. “Con la leche materna crecen más sanos y son menos enfermizos, les ayuda a tener una mejor digestión. A mis hijas las crié con pecho y no se me enfermaron tanto”, compartió su testimonio la mañana de ayer, al partir del hospital con su bebé, su esposo y su madre a su hogar.

Consulta.

De acuerdo a los registros del Hospital General, nueve de cada 10 madres que acuden a consulta prefieren amamantar. Esto, en parte por el acceso a informació­n en internet y a través de las redes sociales, se ha incrementa­do el apego a la lactancia materna.

Las principale­s ventajas a la madre y al bebé son mejor salud y reducción de riesgos. En la madre disminuye el riesgo de cáncer de mama y ovario, y recupera más rápido su figura anterior al embarazo. En el bebé, le protege contra enfermedad­es y las previene en la edad adulta.

¿Hasta cuándo?

“Los primeros seis meses son de exclusivid­ad de leche materna. Después se agrega la alimentaci­ón complement­aria y se debe seguir amamantand­o al bebé. A veces las mamás confunden que es hasta los seis meses, no es así”, aclaró.a pediatra.

 ?? DANIEL AYALA ?? >Rocío Avilés y su bebé de cuatro días de nacido, antes de partir a su casa para ser presentado a la familia.
DANIEL AYALA >Rocío Avilés y su bebé de cuatro días de nacido, antes de partir a su casa para ser presentado a la familia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico