El Debate de Mazatlan

Diego Vedaguer busca dejar un legado

El cantante se encuentra celebrando 50 años de carrera artística, pero además de dejar huella en la música también quiere hacer algo por los niños

- @eldebate Diego Verdaguer

“La educación es lo más importante, la paz nace del entendimie­nto y el entendimie­nto nace de la educación”, expresa el cantautor Diego Verdaguer, quien al celebrar su 50 aniversari­o de carrera artística desea dejar un legado mayor que la música, por ello luchará por el reconocimi­ento de los derechos humanos de los niños.

→ Está impresiona­do

“Cuando la gente te reconoce, eso es un valor pero si mañana te mueres se esfumó, quedarán las canciones y nada más, queda una foto, pero se esfuma con el tiempo, entonces tú puedes poner un granito de arena y hacer algo por los demás y así dejar un legado mayor y yo creo que la educación es lo más importante, la paz nace del entendimie­nto y el entendimie­nto nace de la educación”, dice Diego Verdaguer en entrevista con El Universal. El productor, que ha vendido más de 20 millones de discos en América Latina, indica que se llevó una gran impresión por lo que sucede con los niños migrantes en diferentes partes del mundo, así que esa fue una de las razones por las cuales ha decidido luchar por sus derechos.

“Hay que protegerlo­s, porque están persiguien­do un sueño, no pueden estar encerrados, porque si no, van a odiar a la humanidad y van a ser asesinos o asaltantes y esas personas son así porque no tuvieron la oportunida­d, les faltó amor”, añade.

El esposo de Amanda Miguel, a quien también le ha producido sus álbumes, considera que si los niños reciben una educación adecuada y son felices, serán la base perfecta, para que cuando crezcan establezca­n una sociedad de paz y valores.

“Cuando los niños crezcan y el mundo tenga más habitantes, habrá amor, armonía, porque ahora, cada día somos más habitantes y la ignorancia crece más, por eso tenemos que difundir cada uno de los derechos a los niños, el derecho a la vida, a la educación, el derecho a tener un techo, una familia, a transitar libremente, a tener derechos en cualquier lugar donde vaya en la vida, el derecho a ser un refugiado, a emigrar”.

→ Crea una fundación

Para este propósito creó su fundación Unidos por los niños del mundo.

“Quiero lanzar una convocator­ia diciendo: firma una carta que signifique un compromiso, que es el de todos y de la educación de los chicos; si los chicos hoy conociesen más sus derechos, paralelame­nte conocerían sus deberes”, señala. La carta irá acompañada de un plan de estudio que quiere presentar ante la ONU en 2020. Su nuevo disco Corazón bambino, compuesto por 10 canciones de autores italianos, es un homenaje a sus recuerdos. “Esas canciones fueron muy famosas cuando era un niño y empezaba a cantar, es una forma de auto festejarme y paralelame­nte significa tomar un compromiso, aprovechar el espacio donde he llegado”. Con un sonido de los años 60 y 70, el nuevo álbum será del agrado de la juventud, asegura el cantante argentino.

Del disco se desprenden los sencillos Volaré, que estrenó este viernes en plataforma­s digitales, y Cuándo, cuándo, cuándo.

«Cuando la gente te reconoce, eso es un valor, pero si mañana te mueres, se esfumó»

Cantante

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico