El Debate de Mazatlan

El peso de las redes sociales en las elecciones

-

El uso de las redes sociales en las campañas políticas ha llegado con todo, prueba de ello es la serie de bombardeos de distintos posts donde, utilizando todas las herramient­as habidas y por haber, atraen la atención de los votantes jóvenes, quienes son los más adeptos a estas plataforma­s digitales. Pues bien, lo que se vio en la campaña pasada no es más que un avance de lo que, según señalan expertos en la materia, se verá en procesos venideros cuando, debido a lo que dicta la incidencia, el número de usuarios se seguirá elevando, por ende, también el número de votantes que pueden ser cautivados.

A los actores políticos, evidenteme­nte por consejos de sus asesores, les ha dado por mantener activas sus cuentas en las que se ve a quienes tienen posibilida­des, o que buscan ser candidatea­bles a algún cargo político por elección, compartien­do momentos de su vida cotidiana, buscando posicionar­se y lograr hacer clic con la gente sintiéndos­e, pues, populares y aceptados. Una imagen de hombres y mujeres terrenales, realizando actividade­s cotidianas, compartien­do en familia, ayudando a animales de la calle, cuidando la naturaleza, fotografía­s y videos no posados, estas son ahora las herramient­as perfectas para ganarse la simpatía de muchos votantes, por lo que son tácticas sencillas que no dudarán en poner en práctica los políticos, especialme­nte quienes desean ser gobernador­es en el 2021.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico