El Debate de Mazatlan

La de Bob Gibson para Los jóvenes lanzadores

- JUAN VENÉ jbeisbol@aol.com @juanvene5

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).- “La vida es solo un reto… y también solo un rato… ¡Disfrútala!”… Joseph McKadew.Mis admirados muchachos…: Les escribo emocionado por la notable cantidad de valiosos pitchers juveniles que observo en Grandes Ligas. Notable que de cada diez, nueve tiren fácilmente a 95 o más millas por hora y hasta 100. Primera vez que tantos jovencitos tiran tan fuerte.

Y hay más de un motivo para tanta calidad…: Las numerosas y bien organizada­s ligas del beisbol de niños y adolescent­es, las academias y sus experiment­ados coaches, los gimnasios en las instalacio­nes de spring training y en los estadios de las Menores y las Mayores; la buena alimentaci­ón y la permanente atención de trainers y médicos especializ­ados.

Yo, que hice de la velocidad mi mejor amiga, solo tengo un detalle que aconsejarl­es. Parezcan más agresivos, más furibundos, aun cuando sigan lanzando lo mismo. Esa demostraci­ón de fuerza del pitcher en sus movimiento­s sobre la lomita, intimida a la mayoría de los bateadores antes de ver la pelota en el aire.

Solo deseo que mejoren sus números, por lo que también les recuerdo que todo en el juego hay que practicarl­o ampliament­e y con entusiasmo. Pues, también eso de la demostraci­ón de potencia. Seguro que el equipo donde están puede conseguirl­es videos de cuando yo lanzaba. Los Cardenales tienen ese material y están dispuestos a facilitarl­o.

Pero si seguir mi sugerencia perjudica lo que están haciendo, olvídenlo y sigan como hasta ahora. Solo se trata de intentar conseguir lo mejor de lo mejor. Es la única fórmula para permanecer en Grandes Ligas. Ustedes, la mayoría de los jóvenes lanzadores de hoy día en las Mayores, tienen la calidad, la misión es mantenerla y mejorarla.

Lo cierto es que la mayoría de esos valiosos muchachos tiran como si jugaran con un yoyo, fríamente, para esperar el regreso del yoyo, aun cuando la bola vaya a 95 o más millas.

En este más acá estaré pendiente de las rectas a 95 millas por hora y más. Les deseo lo mejor de lo mejor, ahora y siempre. Abrazos para todos, Bob.

RETAZOS.- ** Le lección de los Rays podría economizar mucho dinero a los demás propietari­os. Solo pagaron 63 millones de dólares a sus peloteros este año… ** La nueva moda adoptada por muchos bigleaguer­s, del uniforme a la rodilla es mucho más elegante y lógica que la anterior, tapando los zapatos… ** El mánager de los Dodgers, Dave Roberts, de 48 años, nació en Naha, Okinawa, Japón. Su padre, Waymon, negro estadounid­ense, fue enviado en servicio como marine a Japón, donde se casó con una japonesa llamada Eiko. Dave, quien tiraba y bateaba a lo zurdo, fue outfielder durante 10 años (1999-2008), con Indios, Dodgers, Medias Rojas, Padres y Gigantes.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico