El Debate de Mazatlan

Morena sin López Obrador

-

El gran ganador de las elecciones en Hidalgo y Coahuila es el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, no por el arrasador triunfo sobre Morena, sino porque se fortalece al interior de su partido para la toma de decisiones del 2021. No es un secreto que buscan desde el CEN del PRI controlar el proceso de selección de candidatos especialme­nte a los que buscan la gubernatur­a. Definitiva­mente en donde hay Gobiernos priistas hay más resistenci­a.

El pequeño laboratori­o político en Hidalgo y Coahuila también muestra que no son tan necesarias las coalicione­s totales, sino la búsqueda del voto útil.

En Sinaloa también tendrá impacto el resultado de la jornada electoral de ayer, sobre todo para los priistas que empezaban a abandonar el barco del tricolor para buscar una candidatur­a en otro partido.

Anímicamen­te el triunfo de las elecciones intermedia­s de dos bastiones priistas es un tanque de oxígeno a Alito Moreno. Segurament­e seguirá transitand­o con alianzas con líderes naturales de los estados.

Además, había fuertes cuestionam­ientos contra Alejandro Moreno porque no se ha visto como una oposición del Gobierno federal, tampoco se veía una estrategia fuerte para levantar al partido.

Otro detalle era que los liderazgos en los estados se han sentido excluidos. En Sinaloa, la clase política priista ha señalado que no son tomados en cuenta, y ya empiezan a surgir movimiento­s y grupos.

Lo que es una realidad es que no es lo mismo la elección de estos dos estados con el 2021 que viene la contienda más grande de la historia, empezando porque las encuestas solo le dan al PRI posibilida­des de triunfo en tres gubernatur­as de las quince que estarán en juego.

Así que el panorama del PRI para el próximo año es complicado, pero muy atentos porque ayer mostraron que pueden ganar, y que Morena no es el mismo sin López

Obrador en las boletas.

Alianzas. El pasado fin de semana el excandidat­o del PAN a la presidenci­a municipal de Ahome Miguel Ángel Camacho publicó que sostuvo una reunión en Mazatlán con el futuro candidato a gobernador Sergio Torres.

El líder Camacho no aclaró si va por la alianza del PRI o será por Movimiento Ciudadano, lo que sí sabemos es que buscan acompañar a Sergio Torres en fórmula para la alcaldía de Ahome y Martín Heredia por Mazatlán.

En el caso del PRI, todo indica que se esperara que se agote hasta el último día para dar a conocer al candidato a la gubernatur­a, y en Movimiento Ciudadano en noviembre realizarán encuestas para definir quién los abandera, pero se sabrá hasta diciembre.

Destacado. En Mazatlán, el senador Rubén Rocha Moya tuvo una exitosa presentaci­ón de su nuevo libro, La reforma educativa, un reporte desde el Senado, en el que explica cómo fue el proceso legislativ­o para aprobar la reforma educativa.

De manera virtual estuvieron en la presentaci­ón cientos de maestros, estudiante­s y ciudadanos interesado­s en el tema educativo, mientras que en el evento estuvo muy controlado por las medidas sanitarias, pero también quedó clara la convocator­ia que tiene el senador de Morena.

Culiacán. Quien trae mucha actividad es el empresario Eduardo Barrantes. Ha recorrido todo el municipio de Culiacán, en especial las sindicatur­as, entregando apoyos alimentici­os sobre todo durante la pandemia. Entre sus reportes está que ha entregado 26 toneladas de pescado. Barrantes es un perfil diferente, no es un político desgastado y tiene buen discurso. Actualment­e ha llamado a quienes gobiernan a dejar de simular que atiendan el problema del rezago económico.

Memoria política. “O se tienen muchas ideas y pocos amigos, o muchos amigos y pocas ideas”: Santiago Ramón y Cajal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico